con la Ley de Segunda Oportunidad
¿Sabías que ahora puedes cancelar tus deudas en un plazo máximo de 12 meses? Descubre cómo la reciente reforma de la Ley de Segunda Oportunidad en España agiliza tu camino hacia la tranquilidad financiera.
Si te preguntas cuánto tarda la Ley de Segunda Oportunidad en resolverse, estás en el lugar adecuado. Este mecanismo legal consiste en ofrecer el perdón de las deudas a personas físicas y autónomos con gran sobrecarga financiera. La ley incluye varias fases que pueden influir en los tiempos de resolución. Estos plazos se han reducido de forma significativa con la reforma del texto refundido de la Ley Concursal, de manera que podrás empezar de cero mucho antes.
Cancelar deudas por ley es posible y en este artículo, te explicamos cuánto tarda este proceso, cuánto tiempo suele durar cada etapa y cuáles son los factores que pueden afectar el plazo total. Podemos ayudarte a completar el procedimiento de manera rápida y eficaz: en Asoban Abogados somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. ¡La primera consulta es totalmente gratis!
¿Cuánto tarda la Ley de Segunda Oportunidad en completarse?
El tiempo que tarda la Ley de Segunda Oportunidad en España varía según la complejidad de cada caso, pero en general puede oscilar entre 9 y 18 meses. Este periodo incluye las siguientes fases:
Cancelar deudas por ley: fases principales del proceso y tiempos aproximados
Cancelar deudas por ley es posible con la Ley de la Segunda Oportunidad. Estas son las fases del procesos y los tiempos aproximados:
- Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP): Con la citada reforma de la Ley Concursal en 2022, se elimina esta fase, por lo que se reducen aún más los tiempos y pasamos directamente a la fase judicial.
- Fase judicial: 6-12 meses. En esta fase, un juez evalúa la situación económica del deudor y puede aprobar la exoneración de las deudas tras comprobar el cumplimiento de los requisitos.
- Exoneración y cierre del procedimiento: 1-3 meses. Una vez dictada la resolución, el proceso concluye rápidamente si no hay impugnaciones por parte de los acreedores.
En total, para cancelar deudas por ley, la duración promedio del proceso completo puede ser de entre 9 y 18 meses. Sin embargo, este plazo puede variar en función de factores específicos, como la cantidad de acreedores o la agilidad en la gestión de los trámites.
Factores que afectan a cuánto tarda la Ley de Segunda Oportunidad
Cuánto tiempo tarda la Ley de Segunda Oportunidad en completarse dependerá de la complejidad de tu caso, la carga judicial del juzgado que te corresponda, tu cantidad de acreedores y tu propia colaboración con el abogado que te lleve el caso. En concreto:
-
Complejidad del caso
Si hay muchos acreedores o grandes sumas de deuda, el proceso puede alargarse: por las negociaciones con unos y otros, o porque no sea un fondo buitre el que tenga todas tus deudas. -
Carga de trabajo judicial
En algunas zonas de España, la saturación de los juzgados provoca retrasos en la resolución de los expedientes. Por ello, es fundamental contar con un abogado experto en la Ley de Segunda Oportunidad en España para agilizar todo el proceso. -
Colaboración del deudor
La rapidez con la que el deudor aporta la documentación requerida es clave para agilizar los trámites. ¡Estaremos encima de ti para que no se te pase aportarnos ningún documento importante! -
Intervención de acreedores
Las objeciones o impugnaciones por parte de los acreedores pueden prolongar la fase judicial. Resulta crucial contar con un abogado que se ponga en contacto con ellos y recabe toda la información.
Casos reales: ¿Cuánto tiempo tarda la Ley de Segunda Oportunidad en diferentes situaciones?
Contamos con varios testimonios de la Ley de Segunda Oportunidad en los que el proceso se resolvió de forma rápida.
En muchas ocasiones, cancelar deudas por ley es posible en menos de 12 meses gracias a la colaboración activa del cliente y una correcta gestión del procedimiento.

Ley de Segunda Oportunidad en autónomos:
Manuel, un autónomo con deudas inferiores a 50.000 € logró completar todo el proceso en 10 meses.
Ley de Segunda Oportunidad en hipoteca:
Alicia y Juan, una familia con una hipoteca y préstamos personales pudieron lograr aplicar a la Ley de la Segunda Oportunidad con hipoteca y finalizó el procedimiento en 15 meses, debido a la cantidad de acreedores implicados.
abogados especialistas en Ley de Segunda Oportunidad y empieza de nuevo.
Preguntas frecuentes sobre cuánto tarda la Ley de Segunda Oportunidad en España
-
¿Cuánto tiempo tarda en completarse todo el proceso?
El trámite de la Ley de Segunda Oportunidad puede resolverse en un plazo de 6 a 12 meses. Este tiempo varía según la complejidad del caso, la colaboración de los acreedores y la carga judicial. Un abogado especializado asegura un proceso más rápido y efectivo.
-
¿Que pasa si no te conceden la Ley de la Segunda Oportunidad?
Si no te conceden este mecanismo legal, seguirás siendo responsable de todas tus deudas, lo que puede llevar a que te retengan el salario, cuentas bancarias y otros bienes. Además, podrías enfrentar demandas judiciales, que se acumulen tus intereses agravando aún más tu situación financiera y tener dificultades en el futuro para acceder a créditos y financiación.
Por todo ello, es fundamental actuar de buena fe y colaborar con el proceso judicial demostrando transparencia en la gestión de las deudas.
-
¿Qué puedo hacer para reducir los tiempos del proceso?
Para reducir los tiempos del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad, asegúrate de:
- Reunir toda la documentación necesaria desde el inicio.
- Contar con un abogado especializado que gestione los trámites sin errores.
- Colaborar activamente durante el proceso, evitando retrasos por falta de información.
Un equipo profesional puede ayudarte a acortar los plazos de forma notable.
Contar con la asesoría de expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, como Asoban Abogados, te ayudará a completar el procedimiento de forma más ágil. Una buena planificación y el cumplimiento de los requisitos legales son fundamentales para evitar retrasos. ¿Te ayudamos?
-
¿Qué pasa con la Ley de Segunda Oportunidad y la vivienda habitual?
Con la Ley de Segunda Oportunidad es posible cancelar deudas sin perder la vivienda habitual, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Si el deudor puede asumir la hipoteca y demuestra que el inmueble es esencial para su vida familiar, el juez puede permitir conservarlo. No obstante, cada caso tiene sus particularidades, por lo que es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado.