Es una posibilidad que la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria al tramitar la Ley 25/2015, pero existen soluciones y formas de evitarlo.
En este artículo, te contamos por qué se produce un bloqueo de cuenta bancaria por deuda, las posibles soluciones si el administrador concursal bloquea mis cuentas y cómo evitar el bloqueo de cuenta bancaria con la Ley de Segunda Oportunidad en futuros procedimientos.
Índice de contenido
¿Por qué la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria por deuda?
La Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de tu cuenta bancaria cuando el juez, dentro del procedimiento, suspende tus facultades sobre el dinero para que el administrador concursal gestione los fondos si existen bienes que liquidar o un plan de pagos en marcha.
-
El administrador concursal bloquea mis cuentas: motivos y qué hacer
Si el administrador concursal bloquea mis cuentas puede ser por disponer de patrimonio o tener un plan de pagos en el procedimiento.
Concurso con patrimonio o con masa:
Si dispones de bienes o el procedimiento incluye un plan de pagos, el juez puede suspender tus facultades y nombrar a un administrador concursal. Este profesional asume el control y puede ordenar el bloqueo temporal de tus cuentas.
Concurso sin masa a liquidar:
En cambio, si no existen bienes para liquidar, el juez puede no nombrar administrador, y en ese caso es poco habitual que se bloqueen las cuentas.
Qué hacer si tus cuentas están bloqueadas:
Comunícate con el administrador concursal para solicitar la autorización de gastos básicos (alquiler, luz, comida) y presenta justificantes de cada pago para agilizar el desbloqueo.
Cómo solicitar un desbloqueo de cuenta bancaria por deuda en la Ley de Segunda Oportunidad: 5 pasos
Para solucionar el problema de que la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria, comprueba la resolución del Juzgado, solicita por escrito al administrador una previsión de gastos esenciales con copia a tu entidad bancaria o busca asesoramiento especializado.
-
1. Comprueba qué ha ordenado el Juzgado.
Pide (o revisa) la resolución del juez: no es lo mismo una intervención (cuando puedes seguir usando tu cuenta, pero con la supervisión del administrador concursal) que una suspensión, en la que este asume por completo la gestión de tu dinero y bienes. Según el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, que aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC), estas medidas solo pueden aplicarse sobre los bienes que forman parte de la masa activa, es decir, el patrimonio que se utiliza para pagar a los acreedores.
-
2. Solicita por escrito al Administrador Concursal una “provisión de gastos esenciales”
Otra opción para solventar que la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria es solicitar al administrador concursal una autorización escrita para utilizar parte de tus fondos en gastos esenciales, como el alquiler, los suministros del hogar o la alimentación. Es importante acompañar la petición con justificantes (recibos, facturas, extractos) y un presupuesto mensual detallado que demuestre que el dinero se destinará a cubrir tus necesidades básicas.
Este procedimiento es la vía habitual en los juzgados de lo mercantil para permitir que el deudor siga atendiendo su vida cotidiana mientras se desarrolla el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad.
-
3. Si no hay respuesta ágil, eleva la petición al Juzgado
Si no obtienes respuesta en un plazo razonable o tu solicitud no es atendida, puedes dirigirte directamente al juzgado de lo mercantil que lleva tu procedimiento. Presenta un escrito explicando tu situación, los gastos pendientes y la urgencia económica. El juez puede autorizar el uso de parte de los fondos del bloqueo de cuenta bancaria por deuda para cubrir los gastos básicos o mínimos vitales, garantizando que puedas afrontar tus necesidades esenciales mientras se resuelve el proceso.
-
4. Coordínate con tu banco con copia de la autorización
Una vez obtengas la autorización judicial o el permiso correspondiente, envía una copia al banco para que puedan levantar o ajustar el bloqueo. Indica qué cantidades están autorizadas y para qué gastos, de modo que la entidad sepa cómo proceder sin incumplir la orden judicial.
-
5. Opera con trazabilidad
Otra opción para solucionar que Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria es usar siempre una sola cuenta para los gastos esenciales y guarda justificantes, extractos y facturas de cada movimiento. Esto te permitirá demostrar el destino de los fondos y facilitar cualquier revisión judicial posterior. Llevar un control ordenado ayuda a evitar incidencias y demuestra buena fe durante el procedimiento.
Movimientos bancarios en La Ley de Segunda Oportunidad: cómo evitar el bloqueo
Los movimientos bancarios en la Ley de Segunda Oportunidad pueden verse afectados por un bloqueo temporal cuando el juez designa a un profesional para supervisar el uso del dinero al haber bienes que liquidar. En cambio, si la persona no dispone de activos relevantes, las cuentas suelen mantenerse operativas y puede conservar el control sobre su dinero
Para evitar el bloqueo de cuenta bancaria por deuda en el futuro, ten en cuenta las siguientes las siguientes consideraciones.
-
Transparencia:
Mantén una comunicación clara y documentada con las partes que gestionan el proceso, facilitando información sobre tus movimientos y pagos esenciales. -
Liquidación de bienes:
Si el procedimiento implica vender activos, es habitual que las cuentas se bloqueen para controlar el flujo del dinero y garantizar el correcto destino de los fondos. -
Asesoramiento legal:
Contar con un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad te ayudará a entender tus derechos y a gestionar los movimientos bancarios sin riesgos durante todo el proceso
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria
-
¿Cuándo te pueden bloquear una cuenta bancaria por deuda?
Una cuenta bancaria puede ser bloqueada por deuda cuando el impago ha sido reconocido o notificado judicialmente, ya sea por una sentencia firme, un procedimiento de embargo o una orden dictada a petición de acreedores o administraciones públicas. En estos casos, la entidad financiera puede inmovilizar temporalmente los fondos para garantizar el pago de la deuda o cumplir con la resolución judicial.
-
¿Cuánto dura el bloqueo de una cuenta bancaria en la Ley de Segunda Oportunidad?
El bloqueo se mantiene el tiempo que dure la intervención judicial o hasta que el juez autorice el uso de los fondos. La Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria si el procedimiento avanza hacia la liquidación o el plan de pagos, por lo que el control puede prolongarse varios meses. No obstante, el juzgado puede permitir el acceso parcial al dinero para cubrir gastos esenciales.
-
¿Cuánto tarda el administrador concursal en desbloquear una cuenta?
Depende del procedimiento, del juzgado y del volumen del caso. Una vez el administrador reciba y valide la solicitud con la documentación justificativa, el desbloqueo puede producirse en unos pocos días hábiles, aunque en casos complejos podría tardar más. En casos en los que la Ley de Segunda Oportunidad causa bloqueo de cuenta bancaria, se han visto decisiones judiciales que ordenan desbloqueos en 48 horas como medida urgente.
-
¿Qué hacer si el administrador concursal bloquea mis cuentas?
Si tus cuentas han sido bloqueadas durante el procedimiento, debes pedir por escrito su desbloqueo al administrador concursal y, en caso necesario, al juzgado que lleva el expediente. En la solicitud conviene incluir un listado de gastos esenciales junto con la documentación que los justifique. Tras su revisión, puede autorizar el uso del dinero para cubrir esas necesidades básicas.




