En un intento de mantenerse a flote, son muchas las personas residentes en España que buscan bancos que dan préstamos para cancelar deudas y cubrir los gastos existentes. Como abogados especialistas en Ley de Segunda Oportunidad, hemos visto a muchos clientes les iba bien un día, y al siguiente, un gasto inesperado, la pérdida del empleo o la subida de la inflación trastocaron sus finanzas por completo.
De repente, los pagos de servicios básicos, las cuotas de préstamos y las mensualidades del alquiler se vuelven una carga pesada para muchas personas. Entendemos que pienses que acudir a más financiación externa es la única solución pero:¿crees que merece la pena pedir préstamos y endeudarte más? ¿Por qué no acudir a otras opciones legales?
En este artículo te contamos en qué consiste la cancelación de una deuda, los 5 bancos que dan préstamos para cancelar deudas más conocidos en España y las alternativas legales a tener que pedir más financiación para empezar de cero una nueva vida.
Sea cual sea tu estado, llámanos. Analizamos tu caso de forma totalmente gratuita
para ver si te puedes acoger a un plan de pagos o a la Ley de Segunda Oportunidad
y lograr una exoneración total o parcial y empezar de nuevo tu vida.
En qué consiste la cancelación de una deuda
La cancelación de una deuda es un proceso mediante el cual una persona liquida sus compromisos financieros, ya sea pagando el importe pendiente en su totalidad o reuniendo diferentes préstamos en un único crédito. Este procedimiento no solo permite simplificar la gestión de pagos, sino también obtener condiciones más favorables, como intereses más bajos o plazos más largos que reduzcan la cuota mensual.
Muchas personas recurren a los bancos que dan préstamos para cancelar deudas con el fin de aliviar su carga económica y recuperar el control de sus finanzas.
Sin embargo, otras optan por establecer planes de pago directamente con sus acreedores o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto en la Ley Concursal española que permite a particulares y autónomos renegociar o incluso exonerar parte de sus deudas cuando no pueden hacer frente a ellas.
5 bancos que dan préstamos para cancelar deudas
Los bancos que dan préstamos para cancelar deudas más reconocidos en España incluyen a Banco Santander, BBVA, Bankinter, Abanca o Fintonic, entre otros. Estas entidades ponen a disposición de sus clientes diferentes opciones de financiación para unificar pagos y facilitar la gestión económica.
Te mostramos un resumen de las principales condiciones vigentes en agosto de 2025 (recuerda que para información más actualizada lo ideal es consultar directamente con cada entidad bancaria).
-
BBVA
El préstamo para cancelar deudas de BBVA se puede solicitar de forma totalmente online, lo que agiliza el proceso y evita trámites presenciales. Ofrece condiciones flexibles para unificar deudas en una sola cuota, con diferentes plazos de amortización y la posibilidad de adaptar el importe a la capacidad de pago del cliente.
-
CaixaBank
Con CaixaBank es posible consolidar deudas en un único crédito, facilitando el control financiero y reduciendo la carga mensual. Sus préstamos personales permiten modificar plazos y cuotas para ajustarse a las necesidades del cliente, lo que supone una opción muy atractiva para quienes buscan estabilidad en sus finanzas.
-
Banco Santander
El Banco Santander ofrece soluciones de reunificación de deudas que permiten agrupar préstamos, tarjetas y otros créditos en un solo pago mensual. Esta alternativa es especialmente útil para quienes tienen varios compromisos financieros y buscan reducir la cuota mensual, adaptando los plazos de devolución.
-
Bankinter
El préstamo de reunificación de Bankinter permite integrar diferentes deudas en una sola, simplificando la gestión económica. Aunque normalmente implica alargar el plazo de devolución, ofrece la ventaja de pagar una cuota mensual más baja y ganar liquidez para otros gastos importantes.
-
Abanca
Con Abanca se pueden unificar préstamos y créditos previos en un único producto financiero. De esta forma, el cliente gana comodidad al abonar solo una cuota y puede renegociar condiciones más ventajosas, logrando un mayor control sobre su economía personal.
-
Fintonic
La fintech Fintonic no concede directamente préstamos, sino que funciona como un comparador de préstamos para cancelar deudas. A través de su aplicación, analiza el perfil del usuario y le muestra las mejores opciones disponibles en bancos y entidades financieras, ayudando a centralizar la gestión de pagos y encontrar mejores condiciones.
En general, todos estos bancos que dan préstamos para cancelar deudas (o reunificarlas) ofrecen productos similares. Sin embargo, ¿te has parado a pensar que cuantos más préstamos tengas, más complicado re resultará salir de la bola de nieve de endeudamiento?
Cómo funcionan los bancos que dan préstamos para cancelar deudas en España
Los bancos que dan préstamos para cancelar deudas permiten a los clientes unificar todos sus préstamos y créditos en un solo pago mensual. En la práctica, la entidad concede un nuevo préstamo personal con el que se cancelan las deudas existentes, de modo que el usuario solo tendrá que cumplir con una única cuota frente a esa entidad.
Este sistema facilita la reunificación de deudas, simplifica la gestión financiera y puede reducir la carga mensual al distribuir los pagos en plazos más largos.
Sin embargo, estos préstamos generan un nuevo conjunto de intereses y, al extender el plazo de devolución, el coste total de la deuda puede ser mucho mayor. En muchos casos, esa mayor carga financiera resulta inasumible para el mismo nivel de ingresos del deudor, lo que puede terminar agravando el problema en lugar de resolverlo.
Cancelación de deudas: riesgos de pedir un préstamo para eliminar obligaciones
Solicitar un préstamo para la cancelación de deudas puede parecer una solución rápida, pero conlleva importantes riesgos financieros como altas tasas de interés, aumento de la deuda y no terminar nunca de pagar.
Veamos con más detalle los riegos de pedir un préstamo para la cancelación de deudas.
-
Altas tasas de interés
Los nuevos préstamos suelen tener intereses elevados, lo que puede hacer que termines pagando mucho más a largo plazo. Además, tu historial crediticio influye directamente en las condiciones que obtendrás.
-
Aumento de la deuda
Obtener un préstamo para cancelar otros no elimina la deuda existente, sino que la concentra en un solo crédito. Esto puede incrementar tu carga financiera y dificultar el equilibrio de tus ingresos con los pagos mensuales.
-
Ciclo interminable de endeudamiento
Es fácil caer en la trampa de pedir un nuevo préstamo para cubrir el anterior. Cada operación puede aumentar la probabilidad de necesitar más financiación en el futuro, perpetuando un círculo vicioso de deuda.
En la práctica, esta situación es como correr en una cinta sin avanzar: aunque pagues, nunca logras salir del problema. Por eso, aunque los bancos que dan préstamos para cancelar deudas puedan ofrecer una salida aparente, es fundamental analizar bien las condiciones y considerar alternativas como planes de pago negociados o la Ley de Segunda Oportunidad, que en España permite reestructurar o incluso exonerar parte de las deudas.
Alternativas a los bancos que dan préstamos para cancelar deudas
Cuando pedir financiación adicional ya no es viable, existen mecanismos legales que ofrecen una salida al sobreendeudamiento. En España, la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) y el plan de pagos previsto en la normativa concursal son dos alternativas reales a los préstamos bancarios. Ambos procedimientos permiten renegociar las deudas, frenar embargos y, en algunos casos, conseguir la exoneración parcial o total de las obligaciones pendientes.
-
Plan de pagos para deudores
El plan de pagos es un acuerdo entre el deudor y sus acreedores, supervisado por un juez, que establece nuevas condiciones para devolver lo pendiente en un plazo razonable. Su objetivo es adaptar las cuotas a la capacidad económica real del deudor, evitando que se generen más intereses y facilitando la continuidad de la vida personal o profesional sin caer en la insolvencia definitiva.
-
Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento legal que permite a particulares y autónomos sobreendeudados renegociar sus obligaciones o incluso obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI). Esto significa que, tras demostrar buena fe y cumplir ciertos requisitos, parte de las deudas pueden ser canceladas definitivamente. Es una alternativa clave frente a los bancos que dan préstamos para cancelar deudas, ya que ofrece una solución estructural y no genera nueva carga financiera.
la Ley de Segunda Oportunidad
Preguntas frecuentes sobre bancos que dan préstamos para cancelar deudas
-
¿Qué bancos dan préstamos para cancelar deudas con ASNEF?
Conseguir un préstamo para cancelar deudas estando en ASNEF es posible, aunque las opciones son limitadas y las condiciones suelen ser más exigentes. Los grandes bancos tradicionales como Santander, BBVA o CaixaBank normalmente no conceden financiación a personas inscritas en ficheros de morosos. Sin embargo, existen entidades financieras y prestamistas especializados que sí lo hacen.
En general, se distinguen tres alternativas principales:
Entidades de crédito al consumo como Cofidis o Cetelem, que analizan cada caso según la capacidad de pago del solicitante y pueden aceptar clientes en ASNEF si demuestran solvencia.
Microcréditos rápidos online, ofrecidos por financieras que permiten acceder a importes reducidos con procesos ágiles, aunque con intereses más altos.
Préstamos con aval o garantía hipotecaria, que requieren aportar una propiedad o activo como respaldo para poder obtener financiación pese a figurar en ASNEF.
Es importante recordar que estas soluciones implican un coste financiero elevado y que, en muchos casos, el riesgo de sobreendeudamiento puede agravarse si no se planifica bien el pago.
-
¿Cuál es el mejor tipo de préstamo para pagar deudas?
El mejor tipo de préstamo para pagar deudas suele ser el préstamo de consolidación, también conocido como préstamo para reunificación de deudas. Con él, el deudor agrupa en un único crédito todas sus obligaciones financieras (tarjetas, préstamos personales o créditos al consumo), logrando así simplificar pagos y reducir la cuota mensual al extender los plazos de devolución.
No obstante, es importante considerar que este tipo de préstamo genera un nuevo conjunto de intereses y, a largo plazo, puede resultar más costoso. Además, si los ingresos del deudor no mejoran, el riesgo es que la deuda siga siendo inasumible.
Por este motivo, cuando la situación económica es crítica y no hay posibilidad real de cumplir con las cuotas, existen alternativas legales como la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo de la Ley Concursal española que permite renegociar o incluso cancelar parte de las deudas de manera definitiva.
-
¿Qué hacer si tengo muchas deudas y no puedo pagarlas?
Si tienes muchas deudas y no puedes pagarlas, lo primero es contactar con la entidad financiera para negociar alternativas, como refinanciar el préstamo, alargar el plazo de devolución o solicitar un período de carencia temporal. Estas medidas pueden dar un respiro y evitar el impago inmediato.
Cuando la situación se vuelve insostenible y las cuotas superan la capacidad real de ingresos, es recomendable analizar otras soluciones como la reunificación de deudas en un solo préstamo, aunque con el riesgo de pagar más intereses a largo plazo. Y si ni siquiera esta opción es viable, la vía más efectiva es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal que permite renegociar o incluso cancelar parte de las deudas, ofreciendo a particulares y autónomos una salida definitiva al sobreendeudamiento.
-
¿Es una buena idea obtener un préstamo para saldar tu deuda?
Un préstamo de consolidación de deudas puede ser una buena idea si cuentas con un buen historial crediticio y puedes acceder a un interés bajo. En esos casos, agrupar todas tus obligaciones en una sola cuota mensual ayuda a simplificar pagos y reducir la presión financiera.
Sin embargo, no siempre es la mejor solución: al ampliar los plazos, el coste total de la deuda suele aumentar, lo que puede acabar siendo inasumible con el mismo nivel de ingresos. Por ello, si la situación es más grave y no resulta viable asumir nuevas cuotas, la alternativa es la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal en España que permite renegociar o incluso cancelar parte de las deudas de manera definitiva.