Bancos préstamos ICO: reclama y paga menos del aval COVID

empresario o autónomo afectado por la mala praxis de los bancos prestamos ico en una oficina hablando por teléfono delante de la comercial en la oficina de la entidad bancaria, ambos con mascarilla

Bancos préstamos ICO Covid: ¿cuáles han sido los más polémicos?

Los prestamos ico covid 19 banco sabadell y los préstamos ico covid-19 banco santander han sido uno de los avales del ico que más quejas han recibido por parte de los avalistas que lo solicitaron durante la pandemia. Veremos cómo reclamar y conseguir la nulidad.

Bancos préstamos ICO es un término muy buscado si eres uno de los empresarios, autónomos o una PYME que se suscribió a los avales otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en 2020. El motivo de esta búsqueda no es otro que la polémica que envuelve a estas “ayudas” que el Estado anunció mediante Real Decreto-ley 8/2020 durante la pandemia, valorada en 20.000 millones de euros

La realidad sobre los bancos y los préstamos ICO del COVID-19 es muy distinta de la que se comercializó, ya que las entidades bancarias reclaman el 100% del préstamo a los avalistas que están en una situación de impago cuando únicamente deberían responder ante el 20%.

Afortunadamente, ya hay sentencias a favor de los avalistas de un crédito ICO Covid que han anulado ese 80% de su responsabilidad. Entre las entidades financieras más demandadas, se encuentran el Banco Sabadell y Banco Santander. Si estás en esta situación y buscas una defensa de reclamaciones de préstamos ICO para hacer valer tus derechos, atento a este artículo.

Índice del artículo

¿Qué hay detrás de los bancos préstamos ICO Covid-19?

Los préstamos ICO Covid19 no son los únicos productos en los que se han visto envueltos en polémica por parte de algunas entidades bancarias al concederlos. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los bancos y préstamos ICO no han estado exentos de controversia en entidades como Banco Sabadell, Banco Santander, CaixaBank y la desaparecida Bankia. Estos bancos han sido investigados por mala praxis.

empresario o autónomo con mascarilla en una oficina bancaria junto a una comercial para solicitar los prestamos ico covid 19 banco sabadell

Entre las irregularidades detectadas, se incluyen:

  • Venta vinculada o condicionada: Exigir a los clientes la contratación de seguros u otros productos financieros para obtener el préstamo ICO.
  • Refinanciación de deudas preexistentes: Utilizar el préstamo para cancelar deudas antiguas, en lugar de ofrecer nueva liquidez.
  • Venta combinada: Ofrecer otros productos bancarios en conjunto con el préstamo ICO, lo cual está expresamente prohibido por la normativa.

Los préstamos ICO COVID-19 fueron una medida impulsada por el Gobierno español en 2020 para apoyar a empresas y autónomos durante la pandemia con necesidades de liquidez. De esta manera, el ICO avalaba hasta el 80% de los préstamos, mientras que los avalistas (empresas, PYMES y autónomos) asumieron el 20% restante. El objetivo era garantizar la continuidad de los negocios afectados por la crisis generada por el Coronavirus.

Sin embargo, muchas empresas se han visto atrapadas por las mencionadas malas prácticas de estos bancos de préstamos ICO, lo que les ha dificultado el pago de estas líneas ICO y ha puesto en riesgo la viabilidad de sus negocios.

Las reclamaciones judiciales contra los bancos préstamos ICO Covid: casos reales

Existen casos de entidades bancarias como Banco Sabadell y Banco Santander que han realizado malas prácticas bancarias con los préstamos ICO del COVID-19 y que finalmente, un juez le ha dado la razón a los avalistas que firmaron estos préstamos. Veamos a continuación la resolución de estos casos reales.

una abogada de derecho bancario elaborando la estrategia de persona afectada por haber contratado los prestamos ico covid-19 banco santander

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Zaragoza ha dictado recientemente una sentencia que exime a los avalistas de un préstamo ICO Covid 19 del Banco Sabadell de responder por el 80% de la deuda que les reclamaba dicha entidad.

El tribunal ha concluido que el banco no informó de forma transparente sobre el alcance de los avales y la responsabilidad de los firmantes al 20%. Sin duda, este pronunciamiento de septiembre de 2024 crea un precedente significativo para futuros litigios relacionados con préstamos ICO.

Otro de los casos más sonados es el de los préstamos ICO Covid-19 del Banco Santander, junto a otras entidades como BBVA, Caixabank y Bankinter. Aquí han sido varios los pronunciamientos judiciales que han dado la razón a los demandantes por exigirles a estos, como avalistas, el 100% de la deuda generada por esta línea ICO. Todo esto a pesar de contar con el certificado del ICO que indicaba de forma expresa que el aval cubría el 80%.

Si bien las entidades alegan la obligación de informarse debidamente por parte de los firmantes, las demandas de los afectados por estos préstamos ICO coinciden en la falta de transparencia en la información proporcionada a los clientes durante todo el trámite.

Podemos anular los avales de los bancos prestamos ICO Covid
Contacta gratis con Asoban Abogados y analizamos tu situación sin compromiso

Cómo reclamar y conseguir anular el préstamo del Covid avalado por el ICO

Si firmaste un préstamo ICO Covid bajo esta mala praxis por parte de algunas entidades bancarias y ahora te encuentras ante una situación de impago por no poder asumir el 100% del aval, en Asoban Abogados podemos ayudarte a reducir tu carga financiera:
  • Revisión del contrato:

  • Revisaremos las condiciones del préstamo ICO Covid al que te suscribiste durante la pandemia y revisaremos toda la documentación contractual. En algunos casos, los bancos pueden exigir la contratación de productos adicionales para conceder un ICO. En este caso concreto, deberás proporcionarnos todas las comunicaciones con tu banco.
  • Negociación con el banco:

  • Solo en caso de haber pedido un préstamo ICO autónomos, al responder con tus bienes, podemos elaborar una estrategia para reducir tu deuda que pasa por negociar con el banco o incluso por acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
  • Denuncia y procedimiento judicial:

    Dada la situación que se ha producido por vicio en el consentimiento al firmar unas cláusulas incorrectamente comunicadas a la hora de otorgar los préstamos ICO Covid, procederemos a establecer la estrategia en los tribunales para reclamar la nulidad del aval.

Preguntas frecuentes sobre bancos préstamos ICO

Los bancos que suelen tener acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) son Abanca, Banco Sabadell, Bankinter, BBVA, Caja Rural de Jaén, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Asturias y C.R. Central.

En el caso concreto de los préstamos ICO Covid, el Estado es quien los avalaba hasta en un 80% para las PYMES y autónomos y para las grandes empresas, hasta en un 70%. Esto era la práctica, ya que hemos visto que la realidad ha sido diferente al exigir algunas entidades bancarias el 100% de los avales a los suscriptores de los mismos.

No afrontar el pago de estos avales puede derivar en varios problemas legales y financieros. Entre las principales consecuencias se encuentran el incremento de los intereses por demora, la inscripción en listas de morosidad y posibles reclamaciones judiciales. En situaciones más graves, el avalista podría enfrentar la ejecución de garantías o verse involucrado en un proceso concursal, lo que podría poner en peligro su patrimonio.

Conoce estas 6 consecuencias de no pagar un préstamo ICO.

¿Te enfrentas a reclamaciones de los bancos préstamos ICO del COVID-19?
Elaboramos una estrategia de defensa, te defendemos de principio a fin para conseguir la nulidad de avales ICO.
Escrito por:
Diego Zapatero
Contacta con Asoban Abogados
Primera consulta GRATIS
Categorías
Entradas relacionadas