Reclamar al seguro por el apagón: ¿qué puedes exigir y cómo hacerlo?

Técnico revisando cuadro eléctrico tras fallo de energía para reclamar al seguro por el apagón.
Última actualización: 16/06/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero

Cuando se produce un apagón eléctrico, los daños no siempre se limitan a la incomodidad de estar sin luz. Muchas veces hay pérdidas materiales importantes: electrodomésticos quemados, existencias arruinadas, maquinaria dañada o incluso paralización de la actividad empresarial

Son muchos los afectados, empresas y particulares que han intentado recuperar su dinero de sus aseguradoras pero éstas se han negado en devolver todo o parte de lo reclamado y por ello se preguntan: ¿se puede reclamar al seguro por el apagón? La respuesta es sí, aunque dependerá de cada póliza.

Desde Asoban Abogados, te explicamos cómo reclamar al seguro por el apagón, qué coberturas debes revisar y qué hacer si la aseguradora se niega a pagar.

¿Tu seguro no quiere pagar tras el apagón?
Muchos seguros sí cubren
los daños de un apagón, aunque intenten negarlo.
Si has sufrido pérdidas, te ayudamos a reclamar al seguro por el apagón con garantías.
Índice del artículo

¿Se puede reclamar al seguro por el apagón?

Sí, se puede reclamar al seguro por el apagón, aunque muchas personas creen erróneamente que este tipo de incidencias quedan automáticamente excluidas por ser fuerza mayor. Sin embargo, no todas las pólizas contienen esta cláusula, y en muchos casos el seguro sí que debe hacerse cargo de los daños.

Tanto personas físicas como empresas o autónomos pueden iniciar la reclamación si han sufrido consecuencias como:

  • Daños eléctricos en electrodomésticos, servidores o maquinaria.

  • Pérdida de productos perecederos en comercios o restaurantes.

  • Paralización de actividad y pérdida de ingresos.

  • Averías en ascensores, puertas automáticas u otras instalaciones.

  • Daños estructurales o materiales derivados del corte.

Cómo reclamar al seguro de hogar los daños del apagón

El primer paso para reclamar al seguro por el apagón es revisar tu póliza. Muchas aseguradoras sí contemplan coberturas por corte de suministro eléctrico o daños causados por variaciones de tensión.

Por eso, a continuación te contamos todos los pasos que debes seguir para conseguir reclamar al seguro el total del importe que te está negando por los daños producidos en tu casa o en tu negocio por el apagón eléctrico del pasado mayo o por cualquier otro fallo eléctrico o incidencia producido por un corte de luz inesperado.

Dos personas revisando documentos para revisar tu póliza del seguro del hogar tras un apagón eléctrico.

Pasos para reclamar al seguro por corte de luz:

  1. Documenta los daños con fotos, facturas de reparación o informes técnicos.

  2. Solicita un parte de avería a tu compañía eléctrica. Este documento puede ser clave para demostrar que hubo un apagón general.

  3. Notifica el siniestro al seguro en el plazo que indique tu póliza (normalmente 7 días, aunque tranquilo si ya pasó el plazo, seguramente podamos ayudarte a reclamar con éxito igualmente).

  4. Exige peritaje independiente, si la valoración del seguro no es justa.

  5. Si el seguro no responde o no quiere pagar, acude a abogados especialistas en reclamación de seguros.

¿Qué cubre un seguro de hogar en un apagón?

Depende de la compañía. En general, los seguros más completos —como el seguro de hogar de La Caixa— incluyen coberturas por daños eléctricos, incluso aunque el corte de luz provenga de una causa externa. Conviene también revisar si el seguro contempla:

  • Reembolso por productos estropeados en el frigorífico.

  • Sustitución o reparación de equipos eléctricos.

  • Pérdidas derivadas del corte de actividad (en seguros multirriesgo o de negocios).

  • Asistencia de urgencia con generador de energía.

Apagón reclamar al seguro: consejos clave

  • Guarda todas las pruebas posibles: facturas, fotografías, partes técnicos, etc.

     

  • Consulta la revisión de instalación eléctrica obligatoria. Si estaba al día, no puede usarse como excusa para denegar la cobertura.

     

  • Si el generador de energía no evitó los daños, igualmente puedes reclamar al seguro por apagón.

     

  • La OCU recomienda siempre reclamar en caso de duda: a veces las compañías excluyen coberturas de forma abusiva.

Qué hacer cuando el seguro no quiera pagar

No te conformes. Muchas aseguradoras deniegan las reclamaciones por apagón de luz alegando fuerza mayor, pero no siempre tienen razón. En estos casos:

En Asoban Abogados, analizamos tu póliza y gestionamos todo el proceso de reclamación para conseguir lo que te corresponde. 

Si ya lo has intentado por tu cuenta y el seguro se niega a pagar, te ayudamos a defender tus derechos.

No asumas tú las pérdidas del apagón
Mercancías dañadas, maquinaria estropeada
o parón en tu actividad:
si eres empresa o autónomo, puedes reclamar al seguro
por el apagón.
Recuperar tu dinero. Nuestro equipo legal se encarga de todo.

Abogados especialistas en reclamación de seguros

Contar con un equipo de abogados especialistas en reclamación de seguros marca la diferencia. Nuestro despacho, Asoban Abogados, tiene una amplia experiencia en conflictos derivados de apagones eléctricos. Si tu seguro rechaza cubrir los daños, nuestros abogados especialistas en Derecho de Seguros estudiarán tu caso y se encargarán de toda la reclamación, desde la vía amistosa hasta la judicial.

Preguntas frecuentes sobre reclamar al seguro por el apagón

Se pueden reclamar al seguro por el apagón todos los daños materiales y económicos directamente causados por el corte de luz. Esto incluye aparatos eléctricos estropeados, productos perecederos perdidos, averías en maquinaria o pérdida de ingresos si se trata de una empresa o actividad profesional. 

Lo importante es demostrar la relación entre el daño y el apagón.

No hay un mínimo oficial, pero cuantas más horas sin luz para reclamar al seguro, más fácil será justificar los daños. Generalmente, a partir de 2 o 3 horas de apagón eléctrico pueden producirse pérdidas, especialmente en frigoríficos, negocios o equipos sensibles. Por tanto, sí se puede reclamar al seguro los cortes de luz, siempre que se documenten bien.

Los principales daños que se pueden reclamar por un apagón son: electrodomésticos dañados, servidores o maquinaria estropeada, productos perecederos perdidos y, en empresas, pérdidas de producción o ingresos. También pueden reclamarse gastos derivados de reparaciones o incluso del uso de un generador de energía si fue necesario en el momento del apagón. Todo debe estar bien acreditado para reclamar con éxito.

Aunque depende del caso y de la póliza, en general, más de 2 horas sin luz ya puede generar daños significativos. Si el apagón de luz ha sido prolongado y documentado, puedes iniciar una reclamación al seguro de hogar por corte de suministro eléctrico, sobre todo si hay pruebas de los perjuicios sufridos.

El apagón en España de 2025 ocurrió el lunes 28 de abril, cuando a las 12:33 h se produjo una desconexión masiva del sistema eléctrico que dejó sin luz a millones de personas en todo el país. En apenas cinco segundos se perdió cerca del 60 % de la generación eléctrica nacional, provocando el mayor corte de suministro de las últimas décadas.

Este evento, conocido como el apagón España 2025, afectó también a Portugal, Andorra y el sur de Francia, y fue causado por una serie de fallos técnicos relacionados con oscilaciones en la frecuencia y desconexiones automáticas de instalaciones eléctricas. Aunque el sistema se fue recuperando a lo largo de la tarde, muchas zonas de la geografía española estuvieron sin electricidad y cobertura durante más de 10 horas.

Si has sufrido un apagón y tu seguro no quiere responder, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso sin compromiso. 

En Asoban Abogados, defendemos tus derechos frente a las aseguradoras.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas