¿Qué pasa si abro un WhatsApp desconocido?

Hombre joven con camiseta verde y logo de WhatsApp, sosteniendo un teléfono con expresión de duda – qué pasa si abro un WhatsApp desconocido según Asoban Abogados.
Última actualización: 01/08/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero
¡Cuidado con los WhatsApp desconocidos!

Evita caer en estafas digitales. Aprende a identificar mensajes sospechosos y mantén segura tu información. Asoban Abogados te ofrece las claves para protegerte.

Recibir mensajes de números desconocidos en WhatsApp es más común de lo que parece. Pero, ¿qué pasa si abro un WhatsApp desconocido? Es importante entender los riesgos que esto conlleva para proteger tu privacidad y evitar posibles estafas. 

De hecho, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el organismo que presta ayuda en ciberseguridad, indica que cada vez son más comunes las estafas con el servicio de mensajería instantánea en España: de forma especial de las URLs que se contienen tanto en WhatsApp, SMS, como en correos electrónicos.

Como abogados especialistas en fraudes online, desde Asoban Abogados te explicamos los riesgos y las mejores prácticas para evitar ser víctima de estafadores cibernéticos. Tanto por tu WhatsApp personal o de trabajo, como por SMS o por correo electrónico.

Índice del artículo

Riesgos de abrir un WhatsApp de número desconocido

Al abrir un enlace de mensajes de remitentes desconocidos que te llegan por WhatsApp, SMS o correo electrónico, te expones a diversas amenazas digitales, entre ellas:

  • Estafas y phishing: A menudo, estos mensajes contienen enlaces o archivos maliciosos que buscan robar tus datos personales o bancarios.
  • Malware: Algunos mensajes pueden incluir archivos que infectan tu dispositivo.
  • Engaños y suplantación de identidad: Alguien puede hacerse pasar por una persona conocida o una empresa para obtener información sensible.

Por ello, si te mandan WhatsApp desconocidos, lo mejor es actuar con cautela.

¿Te han pasado cargos sospechosos?
Nuestros abogados analizan el fraude online al que te enfrentas de forma gratuita
y te dicen todas tus opciones para recuperar tu dinero rápidamente.

¿Por qué me escriben números desconocidos por WhatsApp?

Los números desconocidos te escriben por WhatsApp para incluirte en campañas de spam o publicidad engañosa, para estafarte, o simplemente por error. Las razones pueden variar, pero entre las más comunes, desde Asoban Abogados encontramos entre nuestros clientes:

Una de las principales razones por las que recibes mensajes de números desconocidos en WhatsApp es por campañas de spam o publicidad engañosa. 

Las Cookies publicitarias se alojan en el terminal móvil de la víctima tras ver una serie de páginas web y aceptar permisos sin su consentimiento real. Las empresas o individuos pueden obtener bases de datos con números telefónicos y enviar mensajes masivos sin consentimiento del usuario.

Persona sosteniendo un móvil con la aplicación de WhatsApp abierta – por qué me escriben números desconocidos por WhatsApp y qué pasa si abro un WhatsApp desconocido.

Estos mensajes suelen contener promociones falsas, enlaces a sitios web dudosos o promesas de premios inexistentes. Es fundamental no hacer clic en enlaces sospechosos y bloquear y reportar estos contactos para evitar futuros mensajes no deseados, y no exponernos al riesgo.

Otro motivo común es el intento de estafa. Los estafadores utilizan WhatsApp para enviar mensajes fraudulentos con el objetivo de obtener información personal o financiera. Pueden hacerse pasar por instituciones bancarias, servicios de mensajería o incluso amigos o familiares en apuros. 

Las estafas más comunes incluyen el «cuento del tío», premios ficticios o mensajes que alertan sobre cargos pendientes. Mantente alerta y nunca compartas datos sensibles con números desconocidos.

En ocasiones, los mensajes de números desconocidos pueden deberse a errores humanos. Alguien podría haber marcado mal un número o haber transferido un contacto de forma incorrecta. Si el mensaje parece genuino y sin intenciones maliciosas, puedes responder educadamente para aclarar la situación o simplemente ignorarlo. Si se convierte en recurrente, puedes bloquear el contacto para evitar molestias.

Si te llegan WhatsApp de números desconocidos o de otra aplicación de mensajería o red social con frecuencia, revisa la configuración de privacidad y bloquear contactos sospechosos. Además, activa la opción de que solo tus contactos puedan agregarte a grupos es una excelente medida de protección.

¿Qué hacer si recibes un WhatsApp sospechoso?

Si te escriben por WhatsApp, no abras los enlaces adjuntos ni descargues archivos y bloquea y reporta el número de teléfono o email.

Te detallamos los pasos concretos para mantenerte seguro:

  1. No abras enlaces ni descargues archivos adjuntos.
  2. Bloquea y reporta el número desde la configuración de la aplicación (WhatsApp).
  3. Verifica la información del remitente en otras plataformas.
  4. Mantén actualizado tu dispositivo y aplica medidas de seguridad adicionales.

Es peligroso abrir un WhatsApp o mensaje de un desconocido sin tomar precauciones. Podrías comprometer tu información personal a través de los enlaces adjuntos en estos tipos de mensajes.

Asegura tu cuenta de WhatsApp
Aprende a configurar la verificación en dos pasos y todos los consejos que te damos a continuación. Nuestro abogados expertos en fraude online analizan la estafa en que has incurrido gratis.

Cómo protegerte de mensajes sospechosos en WhatsApp

Preguntas frecuentes sobre WhatsApp de números desconocidos

La última estafa detectada en la app de mensajería comienza con un mensaje que simplemente dice: “hola, ¿puedo hacerte una pregunta?”, enviado desde un número desconocido, muchas veces con prefijo internacional. Aunque parece inofensivo, este contacto es el inicio de un fraude conocido como whatsapp: ‘hola, puedo hacerte una pregunta’, que busca entablar conversación para ganarse la confianza del usuario y obtener información personal, dinero o acceso a cuentas privadas.

Los estafadores utilizan técnicas de ingeniería social para manipular emocionalmente a la víctima, a menudo simulando amistades accidentales, conversaciones casuales o incluso emergencias falsas. Este tipo de fraude forma parte de los nuevos tipos de fraudes por WhatsApp, y se ha extendido rápidamente.

Si te mandan WhatsApp desde el extranjero hola, o recibes un mensaje WhatsApp hola de un contacto desconocido, lo más seguro es no responder, bloquear el número y reportarlo como spam. Te pueden estafar por WhatsApp solo con interactuar.

Si recibes un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido, lo más recomendable es no responder. Este tipo de contactos suelen estar asociados a intentos de suplantación de identidad, robos de datos o fraudes conocidos como los nuevos tipos de fraudes por WhatsApp.

Para evitar riesgos, sigue estos pasos:

  1. No interactúes con el remitente.

  2. Bloquea el número desde la app.

  3. Reporta el mensaje como spam o intento de estafa.

  4. Limita tu información de perfil para que solo tus contactos puedan ver tu foto, estado o última conexión.

Muchos usuarios advierten que reciben WhatsApp desde el extranjero o les mandan WhatsApp desde el extranjero sin conocer al remitente. Estos mensajes, aunque parezcan casuales, pueden ser la puerta de entrada a un fraude. Te pueden estafar por WhatsApp sin enlaces ni archivos: basta con mantener una conversación.

Sí, puede ser peligroso abrir un WhatsApp desconocido porque pueden contener enlaces maliciosos o intentos de estafa. No hace falta que te pidan dinero o que parezca que te han enviado por error alguna información: detrás siempre se esconde una estrategia de estafa. Si tienes dudas, contacta con Asoban Abogados para asesorarte sobre cómo proceder.

Para bloquear un número, abre la conversación, pulsa en el número, selecciona «Reportar y Bloquear». Si tienes dudas legales sobre el contenido recibido, te ayudamos a tomar una acción.

Con frecuencia se debe a intentos de spam, estafas o errores humanos. Ajustar tu configuración de privacidad puede reducir estos mensajes. Si sientes que tu seguridad o la de tu empresa está comprometida, Asoban Abogados puede asesorarte legalmente.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas