ABOGADOS EXPERTOS EN Reestructuración de deuda empresarial
sin tener que financiar
- Dando mayor capacidad de negociación frente a entidades financieras y acreedores.
- Con más tiempo para reorganizar la tesorería y asegurar la continuidad de la empresa.
perder la empresa,
actuar hoy puede salvarla
actuar hoy puede salvarla

¿Qué es la
reestructuración de deuda?

La reestructuración de deuda, regulada por el Real Decreto-ley 16/2022 del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), permite a una empresa reordenar sus obligaciones de pago cuando atraviesa problemas de tesorería, pero sigue siendo viable.
-
Evitar el cierre de la empresa, ya sea negociando con
acreedores o con respaldo judicial. - Ser una de las alternativas al concurso de acreedores para ganar tiempo y mantener la viabilidad de la empresa.
- Negociar quitas o esperas con bancos y proveedores.
- Revisar y modificar garantías para aligerar la carga financiera.
- Establecer un plan de tesorería realista que asegure el día a día.

una reestructuración de deuda empresarial?
una reestructuración de deuda empresarial?

- El banco no renueva la póliza o endurece las condiciones.
-
Los proveedores exigen pagos inmediatos o han
cortado suministro. - Riesgo de nóminas sin cobertura.
- Avisos de la Agencia Tributaria y/o la Seguridad Social o apremios en curso.
- El volumen de obligaciones inmediatas es superior al flujo de ingresos disponible.
- Tesorería en negativo y problemas recurrentes de liquidez.
- Interrupción de la actividad por suspensión de suministros.
-
Riesgo de embargos y ejecuciones que
paralizan la operativa. - Deterioro de la confianza de acreedores, empleados y mercado.
- Tesorería estabilizada y pagos programados con previsión.
- Continuidad operativa y reducción de la presión financiera.
- Disminución del riesgo de ejecuciones y litigios con acreedores.
- Fortalecimiento de la reputación corporativa frente a terceros.
no es un coste,

Auditoría del pasivo y tesorería
Análisis de la deuda financiera y comercial, diferenciación entre corto y largo plazo, identificación de desequilibrios y elaboración de un plan de tesorería ajustado a la realidad de la empresa.

Diseño del plan de reestructuración
Definición de medidas como quitas, aplazamientos o reescalado de vencimientos, junto con la revisión de garantías. Todo orientado a que la reestructuración de deuda empresarial resulte viable y jurídicamente sólida.

Negociación con acreedores
Intervención en el diálogo con entidades financieras y proveedores, gestión de reuniones y documentación, y promoción de acuerdos que contribuyan a estabilizar la compañía.

Homologación judicial cuando procede
Preparación de la homologación del plan en los casos en que resulta conveniente, con el fin de otorgar protección frente a ejecuciones, reforzar la seguridad jurídica y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Seguimiento y control de hitos
Supervisión de la ejecución del plan de reestructuración mediante calendarios de pagos, informes de tesorería y sistemas de alerta temprana para garantizar su cumplimiento.

Plan de reestructuración:
¿qué es y cuándo llevarlo a cabo?

El Plan de Reestructuración es el documento que ordena las medidas (quitas, esperas, reescalado, garantías, clases de acreedores). Puede homologarse judicialmente si el caso lo requiere.
El mejor momento de presentarla es cuando existe probabilidad de no poder atender regularmente obligaciones en los próximos meses.

Documentación necesaria para iniciar un plan de reestructuración de deuda

- Balance y cuenta de resultados recientes
- Detalle de deuda por acreedor y vencimiento (financiera y comercial).
- Extracto de pólizas y garantías.
- Previsión de cobros y pagos a 13 semanas.
- Relación de contratos críticos (proveedores, arrendamientos, entre otros).
a reordenar la deuda de tu empresa para evitar llegar a la liquidación sin tener que financiar
sin tener que financiar

- Equipo experto en reestructuraciones y con más de 30 años experiencia en operaciones complejas.
- Planes de reestructuración diseñados y negociados
- Confidencialidad total y comunicación directa con el órgano de administración.
Carlos Felipe Sanchez2025-05-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gabinete de abogados muy recomendable por su atención y rapidez sobre todo Alejandra Casanova que ha sido excepcional en la atención sobre tema del Irph de los bancos Maria Jose Estepa Rovira2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen trato siempre de Noelia. Fernando Gamez2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me está ayudando Patricia, estoy muy contento con su atención y paciencia,todo muy bien,espero tener un buen resultado,confio mucho en ella Saludos fernando Antonio Fructuoso Gil2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención por parte de Alejandra Casanova por su claridad y eficacia. Axel Esteve2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola me urgía asesoramiento juridico por una estafa bancaría y Patricia Belisario me a resuelto mis dudas muy amablemente...espero tmb se resuelva el caso. Juana Roldan2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hablando con Patricia, me aseguro que tengo muchas posibilidades, me quedé muy tranquila, la recomiendo al 💯 Francisco Jose Sanchez Valverde2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me atendieron Emmanuel y Patricia. Muy profesionales. Saben de lo que hablan. Recomendables 100% Tony Montana2025-05-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran atención por parte de todo el equipo. Agradezco especialmente su atención a Emmanuel por el tratamiento y contacto junto a Patricia que, fuera incluso de su horario, me atendió con gran celeridad.La evaluación general en Google es 4.9 de 5, en base a 1043 reseñas
Preguntas frecuentes sobre reestructuración de deuda
¿Qué pasa cuando una empresa entra en reestructuración?
¿Cómo se hace una reestructuración de deuda??
¿Qué es mejor, refinanciar o reesctructurar las deudas?
Refinanciar implica solicitar nueva financiación para pagar deudas existentes, lo que puede generar más endeudamiento y dependencia de terceros. Reestructurar, en cambio, significa trabajar con la deuda actual para ordenarla, negociar cambios en plazos o importes y ajustarla a la capacidad real de pago de la empresa.
En nuestro despacho nos centramos en la reestructuración porque es la vía más sostenible para compañías viables.
¿Qué es mejor, quita o reestructura?
¿Cuáles son los tres tipos de reestructuración de deuda?
¿Por qué no ofrecemos financiación en el plan de reestructuración de deuda empresarial?
Porque nuestro objetivo no es generar más deuda, sino ayudar a que la empresa pueda cumplir con la que ya tiene. La financiación externa puede dar una solución temporal, pero aumenta el riesgo a largo plazo.
En Asoban Abogados trabajamos exclusivamente en la reestructuración de deuda, diseñando planes realistas que se ajustan a la tesorería de cada empresa y permiten salvar el negocio sin recurrir a préstamos adicionales.