Prensa
Asoban Abogados en los medios de prensa

Diego Zapatero en El Debate sobre las coberturas de seguros tras el derrumbe en Madrid
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados y experto en reclamación de seguros, analiza las pólizas que pueden activarse tras el derrumbe del edificio en el centro de Madrid el pasado octubre de 2025. Explica cómo intervienen los seguros de responsabilidad civil y advierte de las exclusiones habituales cuando no se comunica el cambio de riesgo durante una rehabilitación.

Ángel Sánchez en El Economista sobre una sentencia que anula el IRPH
Ángel Sánchez, socio de Asoban Abogados y especialista en hipotecas con IRPH, analiza la reciente sentencia que elimina este índice de una hipoteca y fija el interés en el 0%. Explica por qué el juzgado considera que la cláusula no supera el control de transparencia y destaca la relevancia de la restitución total de las cantidades cobradas de más

Azucena Martín en La Sexta sobre desahucio de 87 años a favor de un fondo buitre
Azucena Martín, abogada especializada en fondos buitre de Asoban Abogados, analiza el caso de Mari Carmen, que enfrenta un desahucio tras décadas en una vivienda de renta antigua. Explica por qué su contrato no puede considerarse vitalicio y destaca la necesidad de actuar ante la subida inasumible exigida por el fondo buitre.

Ángel Sánchez en El País sobre reclamar los gastos de hipoteca
Ángel Sánchez, socio de Asoban Abogados y especialista en derecho hipotecario, explica que que la probabilidad de éxito en estos casos es “casi del 100%”, aunque lamenta los retrasos judiciales y las trabas de las entidades bancarias.

Diego Zapatero en Telemadrid sobre suplantación de identnidad en juegos online
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados y experto en estafas digitales, hace hincapié en la importancia de denunciar ante una suplantación de identidad en juegos online para poder demostrar la inocencia ante un posible delito penal y civil.

Serafín Serrano en El Mundo sobre los afectados por planes de ahorros de FWU
Serafín Serrano, asesor de Asoban Abogados y especialista en reclamaciones por productos de ahorro, alerta del riesgo que supone para los afectados por la quiebra de FWU de no informar del riesgo con pérdidas y explica cómo reclamar por “venta engañosa”, entre otros daños.

Ángel Sánchez en OK Diario sobre la sentencia de IRPH contra Unicaja
Ángel Sánchez, socio de Asoban Abogados, analiza la sentencia que insta al banco a devolver más de 32.000 € por una cláusula opaca: «No basta con publicar el IRPH en el BOE, hay que explicarlo con claridad».

Diego Zapatero en El País sobre qué implica la sentencia del Supremo
Diego Zapatero explica que la sentencia del Supremo, que insta a los bancos a devolver cantidades estafadas por fraudes online, ha hecho que éstos quieran llegar a acuerdos con sus clientes para evitar ir a juicio.

Paula Rial en El Debate sobre el giro de la banca ante un fraude bancario
Paula Rial, especialista en fraudes digitales en Asoban Abogados, comenta que los bancos tardan menos en devolver el dinero: «Esta rápida devolución está relacionada con la reciente sentencia del Tribunal Supremo».

Diego Zapatero en Informativos Cuatro sobre el 'Carding'
Nuestro socio y responsable de la práctica de fraudes digitales en Asoban Abogados explica que hay que poner el foco en el banco como garante de la operación.

Emilio Sánchez habla sobre las deudas de Hacienda en OK Diario
Nuestro socio y responsable del área de Segunda Oportunidad, recuerda que, tanto Hacienda como la Seguridad Social, pueden perdonarte hasta 10.000 euros de deuda.

Caso de éxito contra un fondo buitre en El Plural
Marta Fernández, abogada del área de Fondos Buitre en Asoban Abogados, narra el caso de una familia que consiguió evitar un desahucio gracias a nuestra defensa.

Diego Zapatero en 'Hoy en El Debate'
Nuestro socio aparece en el podcast ‘Hoy en el Debate’ conducido por Iranzu García Vergara en donde aborda la nueva orden que prohibe las llamadas comerciales al móvil.

Diego Zapatero en Telecinco
Nuestro socio es preguntado por el perfil de los ciberdelincuentes en las estafas bancarias mediante SMS e insiste en que el banco debe vigilar la autenticidad de las operaciones.

La vía civil para recuperar el dinero
Nuestro abogado especialista en Phishing, Francisco Quevedo, defiende que la via civil es la mejor apuesta para recuperar el dinero robado por un estafador.

¿Quién debe pagar la ciberestafa?
¿Es el banco o el cliente quien debe pagar la ciberestafa? Nuestro abogado Francisco José Quevedo expone en La Vanguardia lo que dice la Ley al respecto.

Hablamos de Segunda Oportunidad
Abordamos cómo la Ley Segunda Oportunidad puede ayudar a exonerar deudas a quienes sufren insolvencia y no pueden abordar sus obligaciones de pago.

Podcast 'Finanazas para millennials'
Nuestro abogado Francisco Quevedo habla de las estafas digitales en el podcast ‘Finanzas para millennials’ de Daniel Vara en el medio de prensa ‘El Debate’.

¿Qué hacer con los préstamos ICO?
¿Qué hacer si has firmado un Préstamo ICO del Covid durante la pandemia y ahora tu empresa no lo puede pagar? Analizamos qué puedes hacer y la jurisprudencia a tu favor.

Tipo de interés en la hipoteca
¿Qué pasa con el tipo de interés en la hipoteca? Analizamos la subida de los tipos y cómo pueden llevar a miles de familias a la calle en 2025 en Huffington Post.

Hacienda y la Ley S. Oportunidad
Analizamos en OK Diario qué ocurre con Hacienda y la Ley Segunda Oportunidad: ¿es posible que te perdonen hasta 10.000 euros si cumples con los requisitos?

Subida tipos de interés en hipoteca
Sobre la subida de tipos de interés a los hogares, evaluamos la cuestión de no poder pagar los 400 euros de más que cuesta la hipoteca en El Nacional de Catalunya.

Phishing y Spoofing: cómo actuar
Explicamos en Xataka cómo actuar ante un caso de Phishing, Spoofing y de otros tipos de fraudes bancarios y cómo los bancos sí tienen responsabilidad.

El problema de los ICO Covid
Diego Zapatero, socio y abogado de la práctica de los Préstamos ICO COVID aborda el problema de los avales y la posibilidad de su nulidad en Economist & Jurist.

Préstamo para vacaciones: ¿sí o no?
En este artículo de OK Diario, evaluamos si es aconsejable pedir un préstamo para vacaciones de 2.000 euros si tienes dificultades para pagarlo.

No cuidar de los hijos es delito
Nuestro socio Emilio Sánchez habla de Derecho de Familia en el medio de prensa ‘ABC’ para evaluar por qué no cuidar de los padres es delito según la ley.

Todo sobre ejecuciones hipotecarias
Evaluamos el repunte de ejecuciones hipotecarias en 2024 y explicamos cómo los procedimientos han demorado el alza de los tipos de interés en las hipotecas españolas.
