Préstamo para vacaciones: ¿sí o no? Riesgos, requisitos y alternativas legales

Cerdito hucha en la playa que simboliza prestamo para vacaciones
Última actualización: 15/08/2025Escrito y revisado por: Emilio J. Sánchez

Pedir un préstamo para vacaciones puede parecer una buena idea hasta que llegan las cuotas, los intereses y el sobreendeudamiento, lo que puede reducir las opciones de una Segunda Oportunidad para liberarse de deudas. Solo en 2024, el endeudamiento de empresas y hogares se situó en el 107,2% del PIB.

En este artículo, te explicamos qué riesgos reales hay de solicitar un préstamo para viaje o un crédito para vacaciones, así como las alternativas legales más idóneas para evitar endeudarte.

¿Estás sobreendeudado?
Te ayudamos a liberarte de deudas
Contacta con nuestros abogados expertos en la tramitación de la Ley 25/2015.
Índice del artículo

¿Qué es un préstamo para vacaciones?

Un préstamo para vacaciones es un préstamo personal concebido para financiar un viaje y sus gastos asociados (transporte, alojamiento, seguros o imprevistos).

Estas son algunas de las características de un préstamo para viaje:

No es exactamente lo mismo. En un crédito para vacaciones (tarjeta, línea de crédito, microcrédito o BNPL), la deuda se usa con más flexibilidad, pero el coste efectivo puede ser mayor si se prolonga en el tiempo o incorpora comisiones. En cambio, un préstamo para viaje suele tener importes y plazos cerrados (cuotas fijas, vencimiento definido).

La métrica que permite comparar opciones es la TAE (incluye intereses y comisiones, a diferencia del TIN). Deberás compararla siempre antes de firmar.

Riesgos de pedir préstamo para viajar: TAE, comisiones y sobreendeudamiento

Pedir préstamo para viajar puede ocasionar un coste total mayor al esperado, comisiones y gastos no contemplados, productos añadidos que perpetúan la deuda y mayor dificultad para superar la deuda a largo plazo.

Veamos con más detalle las posibles consecuencias de solicitar un préstamo para vacaciones:

Persona revisando su presupuesto por un préstamo para viaje
  • Coste total superior al esperado: En créditos rápidos/microcréditos, la TAE puede dispararse. Informes de asociaciones de consumidores han detectado TAE extremadamente altas en plazos muy cortos, lo que multiplica el coste efectivo del dinero.
  • Comisiones y gastos añadidos: Apertura, estudio, seguros vinculados, gastos por reclamación de impagos, etc. Todo suma y va dentro de la TAE que debes mirar (no solo el TIN).
  • Productos “flexibles” que perpetúan deuda: Fraccionar pagos tipo “compra ahora y paga después” (BNPL) o usar revolving puede dar liquidez puntual, pero favorece cadenas de pequeñas deudas si no se planifica.
  • Impacto en tu solvencia futura: Aumentar tus riesgos de crédito reduce tu capacidad para obtener financiación en mejores condiciones más adelante. La CIRBE del Banco de España recoge tus riesgos vivos. Aunque no se trate de un “fichero de morosos”, condiciona cómo te ven las entidades.

Alternativas antes de pedir un préstamo para vacaciones

Existen varias alternativas antes de solicitar un préstamo para vacaciones como el ahorro planificado, la financiación promocional revisada a fondo o evitar el crédito encadenado.

Consecuencias de no pagar un préstamo para viajes

Aunque el impago de un préstamo para viajes no es delito, tiene consecuencias civiles como intereses de demora (con límites), gastos por reclamación, vencimiento anticipado y posible en los inclusión en ficheros de morosidad, además de acciones judiciales y embargos.

Una de los motivos que pueden ocasionar un sobreendeudamiento de un préstamo para viajes son los intereses de demora en caso de no pagarlos No obstante, el Tribunal Supremo viene considerando abusivo este tipo de interés si supera en más de 2 puntos el interés remuneratorio pactado. Si la cláusula es abusiva, puede anularse o moderarse judicialmente.

Algunas entidades cobran una “tasa” por llamarte o enviarte cartas. Solo pueden hacerlo si hubo una gestión real y justificada (no automática ni repetida por lo mismo). Si te lo cargan sin explicación, pide el detalle por escrito y solicita su devolución si no se ajusta a lo pactado.

Sucede cuando la entidad quiere que pagues todo el préstamo de una vez por atrasarte. Solo debería aplicarse ante retrasos serios y continuados, no por un descuido puntual. Si te lo reclaman por retrasos leves, puede ser abusivo.

Otra de las consecuencias de no consolidar un préstamo para vacaciones es que pueden incluirte en un fichero de morosidad como ASNEF. Estar ahí puede complicar que puedas obtener financiación en el futuro, así como el acceso a alquileres u otros servicios.

Cómo actuar paso a paso ante deudas por crédito para vacaciones

Si ya te has endeudado por haber solicitado un crédito para vacaciones o más de uno, tienes varias opciones:

Asoban Abogados te ayuda a salir de tu sobreendeudamiento con la Segunda Oportunidad Somos especialistas en eliminación de deudas.
Rellena el formulario y realizamos un primer diagnóstico gratuito.

Preguntas frecuentes sobre pedir préstamo para vacaciones

Es posible pedir préstamo para viajar, pero no siempre es recomendable. Para ver si te compensa, calcula la TAE y los costes asociados, evalúa tu capacidad real de pago y ten un plan si tus ingresos cambian. La ley exige a los prestamistas evaluar tu solvencia antes de conceder un crédito para vacaciones.

No en la mayoría de casos, ya que el coste total del préstamo para vacaciones y el riesgo de sobreendeudarte superan el beneficio de adelantar el viaje. Valora alternativas y, si decides financiar, compara TAE y lee todas las condiciones minuciosamente.

Depende de tu solvencia económica, es decir, de tus ingresos, de la estabilidad que tengas actualmente, de las deudas previas y de tu historial de crédito.

En productos “rápidos” como los préstamos inmediatos o los créditos rápidos online, la concesión puede ser más fácil, pero a largo plazo es mucho menos recomendable debido a los altos intereses.

Solo si no compromete gastos esenciales y el coste es sostenible pedir un préstamo para vacaciones. En la práctica, suele ser mejor ahorrar para evitar los intereses de este tipo de préstamos. Si lo haces, trata de elegir los plazos más cortos y compara las diferentes ofertas de las entidades que ofrecen préstamos y créditos.

No hay una TAE “única”. Puede variar por perfil, importe y plazo. Como regla, usa la TAE para comparar (no el TIN) y desconfía de ofertas sin TAE clara. En microcréditos o en una financiación muy corta, la TAE podría ser muy alta.

Depende de la situación. Hay vías de impugnación por usura o falta de transparencia y cierta protección legal relevante frente a las tarjetas revolving. Conviene estudiar de forma individual el contrato y analizar en profundidad el coste efectivo.

Sí, es una deuda de consumo que en principio puede exonerarse si cumples requisitos de la ley como haber actuado de buena fe y tus deudas superan los 15.00 euros. En Asoban Abogados, analizamos tu situación y realizamos un primer diagnóstico gratuito de tu situación.

Sobre el autor:
Emilio Jesús Sánchez Pintado, socio y abogado responsable del departamento de Ley de Segunda Oportunidad y complemento de paternidad para jubilados en Asoban Abogados
Emilio J. Sánchez
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas