Es normal preguntarse si puedo tener dos embargos en mi sueldo cuando atraviesas una situación de sobreendeudamiento y buscas una segunda oportunidad para superarlo. El artículo 607 de embargo de sueldos y pensiones de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece ciertos límites que debes conocer y te lo vamos a contar en este artículo.
¡Te ayudamos a liberarte de ellas! Contacta con nuestros abogados especialistas en la tramitación de la Ley 25/2015.
¿Puedo tener dos embargos en mi sueldo?
No es legal tener dos embargos simultáneos sobre el mismo sueldo, ya que la legislación otorga al primer acreedor el derecho exclusivo de percibir el importe embargable hasta el límite permitido.
El segundo embargo de la nómina solo puede ser efectivo cuando la primera retención haya finalizado o se extinga la deuda con el acreedor inicial.
En la práctica:
- La primera retención bloquea cualquier otro intento de retención sobre esa misma nómina.
- El segundo acreedor deberá esperar hasta que la primera retención termine para reclamar su derecho sobre el salario.
- El juzgado siempre protege la prioridad del primer embargante, garantizando que no se vulneren sus derechos.
Límites legales sobre la retención de dos sueldos
Sobre cuánto te pueden embargar de la nómina, la Ley de Enjuiciamiento Civil (artículo 607) establece que todo salario es inembargable hasta el importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), siendo este de 1.184 euros mensuales en 2025 en España. Una vez superada esa cantidad, se fija un máximo embargable que debe respetarse en todo caso.
Esto tiene una consecuencia directa en situaciones cuando puedo tener dos embargos en mi sueldo:
- Nunca se puede superar el límite legal fijado para las retenciones, aunque existan varios acreedores.
- La primera retención del salario agota la capacidad embargable de la nómina. El segundo acreedor deberá esperar a que finalice el primero para aplicarse sobre el sueldo.
- La segunda retención solo puede recaer sobre otros bienes, como cuentas bancarias, vehículos o inmuebles, siempre que ello no afecte a lo ya embargado del sueldo.
- El Letrado de la Administración de Justicia puede ajustar la retención si existen cargas familiares, aplicando reducciones en los porcentajes que corresponden por ley.
De esta forma, la norma garantiza que la persona trabajadora conserve siempre una parte mínima de sus ingresos para subsistir, y que las distintas retenciones respeten un orden de prioridad.
2 soluciones si tengo dos embargos en mi sueldo
No puedo tener dos embargos en mi sueldo y así lo indica la LEC, pero existen dos alternativas legales cuando otros acreedores actúen sobre bienes diferentes: el asesoramiento especializado y la Ley 25/2015.
- Asesoramiento legal especializado: Contar con un abogado experto en derecho bancario y de retenciones es fundamental. El profesional podrá revisar si las confiscaciones de salario aplicadas cumplen con la ley, asegurar que se respetan los límites inembargables y negociar con los acreedores para alcanzar acuerdos que eviten una presión excesiva sobre tus ingresos.
- Aplicar la Ley 25/2015: Esta normativa permite a particulares y autónomos reestructurar sus deudas y, en ciertos supuestos, obtener el perdón de ellas por parte de un juez. Su objetivo es ofrecer una salida a quienes ya no pueden hacer frente a varias obligaciones de pago a la vez.
de principio a fin Ya sabes lo que sucede sobre si puedo tener dos embargos en mi sueldo.
¡Contáctanos para defender tus derechos!
Preguntas frecuentes sobre si puedo tener dos embargos en mi sueldo
-
¿Qué pasa si tengo dos embargos de sueldo al mismo tiempo?
La ley no permite que se retengan dos embargos sobre el mismo sueldo de forma simultánea. La primera retención tiene prioridad absoluta, por lo que el segundo acreedor no puede cobrar hasta que el primero haya agotado su derecho. No obstante, la segunda retención sí puede ejecutarse sobre otros bienes del deudor, como cuentas bancarias, vehículos o inmuebles, siempre que no se duplique la retención sobre la nómina.
-
¿Qué sucede en un segundo embargo de nómina con hijos a cargo?
Cuando existen cargas familiares (hijos menores, cónyuge sin ingresos o dependientes), la LEC permite reducir entre un 10 % y un 15 % los porcentajes embargables. Esto significa que el importe retenido en una primera confiscación ya se verá reducido, y, en consecuencia, cualquier intento de segunda retención deberá ajustarse a esa rebaja. En la práctica, este tipo de circunstancias pueden retrasar aún más la posibilidad de que un segundo acreedor embargue el sueldo.
-
¿Cuántas veces se puede embargar un salario?
El salario solo puede embargarse una vez y siempre dentro de los límites legales establecidos en el SMI. Si existen varias deudas, los acreedores se colocan en un orden de prelación: el primero cobra hasta finalizar la deuda y después entra el siguiente. El sistema funciona como una “cola de espera judicial”, evitando que un trabajador quede desprotegido al aplicarse varias retenciones de forma simultánea sobre su mismo sueldo.
-
¿Qué pasa si se hace una segunda retención de la nómina o pensión ya embargada?
Si un sueldo o pensión ya está sometido a una retención, no puede aplicarse una segunda retención simultánea sobre esa misma cantidad, ya que la ley protege la prioridad del primer acreedor. En caso de que un juzgado ordenara una segunda retención del sueldo que vulnerara este derecho, la medida podría ser considerada nula de pleno derecho. Solo cuando la primera retención se extinga (porque la deuda inicial haya quedado totalmente satisfecha) podrá otro acreedor solicitar la confiscación sobre ese mismo salario o pensión. Mientras tanto, el segundo acreedor deberá esperar o actuar sobre otros bienes distintos del deudor.