Me han cobrado algo que no he comprado: 4 pasos para solucionarlo

Tarjeta bancaria con candado sobre teclado portátil, simbolizando seguridad financiera ante cobros no autorizados o fraudes cuando me han cobrado algo que no he comprado.
Última actualización: 17/06/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero
¿Te han cobrado algo que no has comprado? Actúa ya y protege tu dinero

Ver un cargo desconocido en tu cuenta bancaria puede generar mucho estrés, pero no estás solo. Si te han cobrado algo que no compraste, aquí te mostramos los pasos clave para reclamar y recuperar tu dinero cuanto antes. Esta guía legal te ayudará a resolverlo con rapidez y eficacia.

Me han cobrado algo que no he comprado. Si te ha sucedido esto, seguro que estás preocupado, desconcertado o simplemente, con sensación de impotencia. Ahora bien, es importante que sepas que actuar rápido puede marcar la diferencia entre que puedas o no recuperar tu dinero.

En esta guía preparada por abogados especialistas en fraudes online, te explicamos los 4 pasos clave para reclamar cargos no autorizados en tu tarjeta o cuenta bancaria como titular de la tarjeta, y cómo proceder para solicitar la devolución de los cargos indebidos en tus compras por internet.

¿Te han hecho un cargo no autorizado?
En Asoban Abogados te ayudamos a reclamar y recuperar tu dinero.
¡Cuéntanos tu caso!
Índice del artículo

Pasos a seguir si me han cobrado algo que no he comprado

Contacta con tu entidad Bloquea la tarjeta, contacta con tu entidad bancaria; revisa y guarda todos los datos bancarios de los cargos, denuncia ante la Policía los cargos no autorizados; reclama las cantidades a tu banco y exige la devolución. Te explicamos los pasos de forma detallada:

En cuanto detectes un movimiento sospechoso, lo primero que debes hacer es contactar con tu entidad bancaria. Solicita el bloqueo inmediato de la tarjeta y verifica si han realizado otros pagos sin tu consentimiento. Este paso es vital si han usado tu tarjeta por internet, ya que pueden seguir realizándose compras sin que te des cuenta.

Recopila capturas de pantalla, extractos bancarios y cualquier prueba de los cargos en cuenta no autorizados. Aunque pienses que se trata de un error, también debes guardar los recibos de tus compras reales para demostrar cuáles no reconoces. ¡Documentar es clave!

Acude a la policía y denuncia los cargos no autorizados, sobre todo si ves que han realizado varias operaciones sin tu permiso. Esto te ayudará a respaldar la reclamación ante el banco por un posible incumplimiento deliberado. En casos en los que han usado tu tarjeta de débito o crédito para hacer compras, es un paso casi imprescindible para recuperar los pagos online de un comercio electrónico.

La Ley de Servicios de Pago te protege: si no ha habido negligencia grave por tu parte, el banco debe devolverte el dinero. Puedes presentar una reclamación formal, online o presencial. Si no recibes respuesta, también puedes acudir al Banco de España.

Otros casos habituales: BBVA, La Caixa o Amazon

Muchos afectados nos contactan diciendo: “me han cobrado algo que no he comprado BBVA” o “me han cobrado algo que no he comprado La Caixa”. Si bien cada banco tiene su procedimiento interno, todos deben ajustarse a la normativa vigente. 

El procedimiento que te hemos indicado aplica igualmente si me han cobrado algo que no he comprado en Amazon, en Bankia, Santander, o cualquier otra entidad o comercio. 

Persona revisando en el móvil un cargo bancario no reconocido con tarjeta en mano, representando la preocupación ante la situación de “me han cobrado algo que no he comprado BBVA”.

He pagado con tarjeta y no me lo ha descontado

Cuando he pagado con tarjeta y no me lo ha descontadolo mejor es acudir al comercio y entender cuándo se realizará el cambio.

Es un caso habitual, por ejemplo, en un gimnasio, en una suscripción online, o en cualquier compra con un dispositivo móvil o vía correo electrónico. Y aunque algunos se alegren por que el cargo no se haya realizado, podría ser cobrado después o de forma errónea, por duplicado.

En estos casos, se recomienda contactar primero con el comercio, para evitar luego el cargo esperado en un momento que financieramente no nos venga bien. O peor, que no sea la cantidad acordada en el momento de formalizar el contrato de compraventa o de contratación del servicio en cuestión.

Asoban Abogados: expertos en fraudes y cargos no autorizados

En Asoban Abogados contamos con especialistas en reclamaciones por cargo no autorizado en tarjeta de crédito, cargos en cuenta no autorizados, robos digitales, y todo tipo de fraudes online. Si has sido víctima de un cobro indebido o si han usado tu tarjeta de débito, te acompañamos en todo el proceso legal para que recuperes tu dinero.

Preguntas frecuentes sobre cobros indebidos

Si has detectado un cargo no reconocido en tu tarjeta, bloquea la tarjeta inmediatamente, revisa todos los movimientos bancarios, recopila pruebas (emails, capturas, SMS) y presenta una reclamación por fraude online ante tu banco. También es recomendable denunciar el fraude a la policía para reforzar tu caso por ese cargo en mi tarjeta que no hubieras autorizado.

Si ves un cargo que no reconoces en tu cuenta de Amazon, contacta con el servicio de atención al cliente de Amazon y explica que se trata de un pago no autorizado. Si no obtienes una solución, presenta una reclamación por fraude con tarjeta en tu banco con toda la documentación. Amazon tiene políticas claras contra fraudes, ¡reclama la devolución!

Independientemente del banco (BBVA, La Caixa, Santander, Bankia, etc.), el proceso para reclamar un fraude bancario es similar: bloquea la tarjeta, informa del fraude, presenta denuncia y reclama el reintegro del dinero cobrado indebidamente. Todos los bancos están obligados a cumplir la legislación vigente en materia de protección del consumidor frente a fraudes online.

Según la normativa europea (PSD2), dispones de hasta 13 meses para reclamar un pago no autorizado desde la fecha de la operación. No obstante, cuanto antes notifiques el fraude a tu banco, más probabilidades tendrás de recuperar el dinero perdido por cargos fraudulentos.

Aunque no siempre es obligatorio, denunciar el uso fraudulento de tu tarjeta ante la policía refuerza tu reclamación ante el banco y demuestra que actuaste con diligencia. Las entidades valoran positivamente la denuncia en casos de fraudes financieros o suplantación de identidad.

Ante un uso no autorizado de tu tarjeta de débito, contacta de inmediato con tu banco, solicita el bloqueo de la tarjeta y presenta una reclamación. Si el fraude no se debe a negligencia tuya, el banco está obligado a reembolsar el importe del cargo fraudulento.

Si una compra con tarjeta no aparece en tu cuenta, podría tratarse de un error del TPV, un cargo retenido o una operación pendiente de confirmación. Aunque no se haya efectuado el cobro, es importante notificarlo al banco para evitar fraudes o duplicidades en futuras transacciones.

¿Has sido víctima de un fraude
con tarjeta de crédito?
Llámanos hoy y te asesoramos sin compromiso para decirte
las posibilidades reales de recuperar tu dinero.
¡Reclama la devolución de tu compra online!
Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas