La hipoteca multidivisa ha sido uno de los productos financieros más complejos y controvertidos comercializados en España. Durante años, miles de familias contrataron este tipo de préstamos sin conocer realmente los riesgos asociados.
En Asoban Abogados, abogados especializados en hipotecas multidivisa, te explicamos todo lo que necesitas saber si eres titular o estás afectado por una hipoteca multidivisa y te acompañamos en el proceso de reclamación de los préstamos hipotecarios multidivisa.
Aún estás a tiempo de recuperar lo que te pertenece.
Qué es la hipoteca multidivisa
Una hipoteca multidivisa es un préstamo hipotecario que se puede contratar en una divisa extranjera (habitualmente yenes japoneses o francos suizos) en lugar de euros. La teoría era atractiva: aprovechar un futuro tipo de cambio de divisa más conveniente que en el momento de contratación del préstamo, así, cada vez ibas a pagar menos cuota hipotecaria al tu aportar euros y pagar la hipoteca con otra moneda. Pero en la práctica, esta modalidad ha generado graves perjuicios económicos a miles de familias, porque lejos de haberse fortalecido el euro frente a esas monedas, se ha debilitado.
La Ley Hipotecaria o Ley 5/2019, de Contratos de Crédito Inmobiliario, establece requisitos de transparencia y protección para los consumidores respecto de los contratos de crédito inmobiliario, incluyendo las hipotecas multidivisa. Esta ley busca evitar cláusulas abusivas y garantizar que los consumidores comprendan los riesgos asociados a este tipo de producto.
Cómo funciona una hipoteca multidivisa
Una hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario que se concede en una divisa extranjera, como yenes japoneses o francos suizos, es decir, una divisa diferente al euro.
Su funcionamiento implica que tanto la cuota mensual como el capital pendiente varían constantemente en función del tipo de cambio de las divisas, lo que introduce un alto riesgo financiero para el consumidor.
Si la moneda extranjera se aprecia frente al euro, puedes acabar pagando mucho más de lo previsto.

-
Consecuencias del tipo de cambio en mi hipoteca
Uno de los grandes problemas de las hipotecas multidivisa es que muchas personas vieron incrementarse su deuda en miles de euros debido a la devaluación del euro frente a divisas como el yen. Esto ha supuesto que, tras años de amortización, el capital pendiente con la entidad bancaria sea incluso mayor que el inicial de la hipoteca.
A quién va dirigida la hipoteca multidivisa
La hipoteca multidivisa se comercializó inicialmente como un producto exclusivo para perfiles con altos ingresos y conocimientos financieros, como pilotos, ingenieros o altos funcionarios. Sin embargo, muchas entidades bancarias la ofrecieron también a consumidores sin formación especializada, sin explicar correctamente los riesgos asociados al tipo de cambio ni las consecuencias de contratar una hipoteca en divisa extranjera. Esto ha provocado que miles de personas se vean afectadas por una deuda creciente y cuotas impredecibles.
Cómo saber si mi hipoteca es multidivisa
Puedes saber si tienes una hipoteca multidivisa revisando tu escritura de préstamo hipotecario. Si el capital del préstamo está expresado en divisas extranjeras como yenes o francos suizos, y no en euros, estás ante una hipoteca multidivisa.
Además, debe incluir una cláusula que permita cambiar de divisa durante la vida del préstamo, lo cual es otro indicio clave en este tipo de productos.
Hipoteca multidivisa: últimas noticias
Las sentencias recientes sobre hipotecas multidivisa siguen consolidando el respaldo judicial a los consumidores. Un juzgado de Barcelona ha anulado recientemente una hipoteca en yenes japoneses por falta de transparencia, declarando la nulidad de la cláusula multidivisa y obligando al banco a recalcular el préstamo en euros.
Aunque no todas las decisiones judiciales han sido uniformes, numerosos tribunales provinciales y Audiencias están fallando a favor de los afectados, reforzando la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la abusividad de estas cláusulas .
-
Foro de afectados por hipotecas multidivisa
En los foros de afectados por hipoteca multidivisa, cientos de personas comparten experiencias reales, dudas y avances en sus reclamaciones. Estos espacios son una fuente valiosa de testimonios reales, modelos de demanda y enlaces a sentencias recientes sobre hipotecas multidivisa
Cómo reclamar una hipoteca multidivisa
En Asoban Abogados llevamos años ayudando a nuestros clientes a recuperar lo que les pertenece. La reclamación de una hipoteca multidivisa puede incluir tanto la nulidad parcial de la cláusula multidivisa como la devolución de cantidades abonadas en exceso.
-
¿Puedo anular una hipoteca multidivisa?
Sí. Es posible anular una hipoteca multidivisa si se demuestra que el banco no explicó correctamente los riesgos. Los jueces están declarando la nulidad de estas cláusulas por falta de transparencia.
-
Cómo calcular lo pagado de más en una hipoteca multidivisa
Para saber cuánto puedes recuperar, es necesario realizar un informe pericial que compare lo pagado en divisa con lo que habrías pagado en euros. En Asoban Abogados trabajamos con profesionales expertos en hipoteca multidivisa.
-
Plazo para reclamar una hipoteca multidivisa
El plazo empieza a contar desde que finaliza el contrato o desde que el cliente toma conciencia real del perjuicio sufrido. Aún estás a tiempo de reclamar, especialmente de cara a una demanda colectiva hipoteca multidivisa 2025.
-
Testimonios de personas con hipotecas multidivisa
Muchos de nuestros clientes han recuperado cantidades importantes tras reclamar. Las historias son similares: confianza en el banco, falta de explicaciones y sorpresas en las cuotas. Si te identificas, no estás solo.
-
Caso 1: Hipoteca multidivisa en yenes sin información previa – familia González
“Contratamos una hipoteca multidivisa en yenes en 2008 sin tener ni idea de lo que era realmente. El banco nos dijo que pagaríamos menos cada mes, al principio fue así, pero al poco tiempo la cuota empezó a subir sin parar.
Tras años de incertidumbre y deuda creciente, acudimos a Asoban Abogados. El equipo nos explicó nuestros derechos y llevamos el caso a los tribunales. La sentencia declaró la nulidad de la cláusula multidivisa y el banco tuvo que recalcular la hipoteca como si siempre hubiera sido en euros. Recuperamos más de 35.000 €».
-
Caso 2: Hipoteca multidivisa en francos suizos ofrecida como opción segura – matrimonio Ortega
“Nos ofrecieron una hipoteca multidivisa en francos suizos como una alternativa más barata y estable. En ningún momento nos explicaron que el capital pendiente podía crecer incluso después de años pagando.
En 2022 contactamos con Asoban Abogados. Analizaron nuestro contrato, demostraron que el banco no cumplió con su deber de transparencia y conseguimos una sentencia favorable que anuló la cláusula multidivisa. El banco devolvió lo cobrado de más y la deuda se redujo en más de 40.000 €”.
por cláusulas abusivas o falta de transparencia.
Abogados especializados en hipotecas multidivisa: Asoban Abogados
En Asoban Abogados somos abogados especializados en hipotecas multidivisa. Contamos con experiencia, sentencias ganadas y un enfoque centrado en la transparencia y el acompañamiento legal. Estudiamos tu caso sin compromiso.
FAQs sobre la hipoteca multidivisa
-
¿Cómo funciona una hipoteca multidivisa?
Una hipoteca multidivisa es un préstamo contratado en una divisa extranjera (como yenes japoneses o francos suizos) en lugar de euros. La cuota mensual y el capital pendiente se recalculan cada mes según el tipo de cambio, lo que introduce un riesgo cambiario que puede encarecer la deuda.
-
¿Cómo se liquida una hipoteca multidivisa?
La liquidación de una hipoteca multidivisa puede realizarse en la misma divisa extranjera o mediante conversión a euros. Esta conversión suele conllevar un coste si el tipo de cambio resulta desfavorable para el cliente.
-
¿Es rentable la hipoteca multidivisa?
Desde que se puso en práctica esta modalidad, no ha sido rentable una hipoteca multidivisa. Si lo hubiera sido si la moneda se hubiera debilitado frente al euro. Aunque ofrecía intereses más bajos, la volatilidad de las divisas ha hecho que muchas personas terminen debiendo más de lo que pidieron, incluso tras años pagando.
-
¿Es rentable la hipoteca multidivisa en francos suizos y por qué se ofrecieron en esa moneda?
Las hipotecas multidivisa en francos suizos se ofrecieron por sus bajos tipos de interés y la aparente estabilidad de la moneda. Sin embargo, la revalorización del franco suizo frente al euro ha supuesto una importante pérdida económica para los titulares, que vieron dispararse su deuda.
-
Hipoteca multidivisa en yenes: ¿puedo reclamar?
Sí. Si contrataste una hipoteca multidivisa en yenes y no fuiste correctamente informado del riesgo que supone el tipo de cambio, puedes reclamar la nulidad de la cláusula multidivisa. Existen múltiples sentencias a favor del consumidor en estos casos.
-
¿Convertir mi hipoteca multidivisa a euros es posible?
Sí, es posible convertir una hipoteca multidivisa a euros, pero esta decisión debe evaluarse con un abogado, ya que la conversión puede implicar consolidar pérdidas acumuladas por la subida de la divisa original.
-
¿Cuál es el público objetivo de las denominadas hipotecas multidivisa?
Las hipotecas multidivisa se vendieron inicialmente a perfiles con ingresos altos y conocimientos financieros. Sin embargo, muchas entidades las comercializaron a consumidores sin la formación necesaria, sin explicar adecuadamente los riesgos.
-
Me pasan dos cuotas de hipoteca multidivisa en el mismo mes, ¿es normal?
No es habitual. Si te han pasado dos cuotas de tu hipoteca multidivisa en un mes, puede tratarse de un error bancario, un reajuste del calendario o una operación automática relacionada con el tipo de cambio. Contacta con tu entidad o un abogado.
-
¿Cuánto pago si amortizo totalmente mi hipoteca multidivisa?
El importe a pagar dependerá del tipo de cambio vigente en el momento de la amortización. Si la divisa extranjera se ha revalorizado frente al euro, puedes acabar pagando bastante más de lo previsto inicialmente.
-
Mi banco me vendió una hipoteca multidivisa sin explicaciones, ¿puedo reclamar?
Sí. La falta de transparencia en la contratación de una hipoteca multidivisa es uno de los principales argumentos para reclamar judicialmente. Si no fuiste informado de los riesgos del tipo de cambio, puedes solicitar la nulidad de la cláusula multidivisa con respaldo legal.