¿Fidinda es legal? Todo lo que necesitas saber sobre esta entidad financiera

Dos personas estrechando la mano mientras se entrega dinero en efectivo, simbolizando un acuerdo financiero transparente. Fidinda es legal y segura.
Última actualización: 26/05/2025Escrito y revisado por: Emilio J. Sánchez

¿Fidinda es legal? Si alguna vez solicitaste un préstamo con esta entidad y ahora sospechas que pudiste haber sido víctima de una estafa o simplemente no puedes hacer frente a las cuotas, en Asoban Abogados podemos ayudarte. 

Tanto si tienes dudas sobre la legalidad del contrato, como si atraviesas una situación de sobreendeudamiento, contamos con un equipo de abogados especializados que te orientará para reclamar cualquier cláusula abusiva y valorar si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad o beneficiarte de un plan de pagos ajustado a tu realidad económica.

¿Firmaste con Fidinda y tienes dudas?
Podemos analizar tu caso, revisar si existen intereses abusivos
y ayudarte a reclamar lo que te corresponde legalmente.
Índice del artículo

¿Qué es Fidinda y cómo funciona?

Fidinda es una marca comercial de Novum Bank Limited, una entidad bancaria con sede en Malta, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA). Opera en España bajo el régimen de libre prestación de servicios, conforme al artículo 12 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y está inscrita en el Registro de Entidades del Banco de España.

Ofrece préstamos personales online que van desde los 500 € hasta los 5.000 €, con plazos de devolución entre 3 y 24 meses. El proceso de solicitud es completamente digital y, una vez aprobado, el dinero se transfiere a la cuenta del cliente en un plazo de entre 1 y 48 horas, dependiendo de la entidad bancaria receptora.

¿Fidinda es fiable?

Desde un punto de vista legal, Fidinda es fiable. Está respaldada por una entidad bancaria regulada y cumple con las normativas financieras aplicables en España. 

Sin embargo, la fiabilidad también se mide por la experiencia de los clientes. En este sentido, las opiniones sobre Fidinda por Internet son mixtas.

Algunos usuarios destacan la rapidez y facilidad del proceso, mientras que otros critican los altos intereses y la falta de respuesta del servicio de atención al cliente, especialmente por correo electrónico.

Si el pedido procede de un país europeo, puedes usar los servicios gratuitos del Centro Europeo del Consumidor (CEC-España). Esta vía es útil si no sabes donde reclamar un pedido que no llega y el vendedor está fuera del país. Presenta tu reclamación de forma online.

¿No puedes pagar tu préstamo?
Si estás ahogado por las cuotas, valoramos tu caso y vemos si puedes acogerte
a la Ley de Segunda Oportunidad o a un plan de pagos.

¿Fidinda incurre en usura?

Uno de los aspectos más controvertidos de Fidinda es su Tasa Anual Equivalente (TAE), que puede alcanzar hasta el 85%, con un Tipo de Interés Nominal (TIN) del 5% mensual

Estas cifras han llevado a que algunos tribunales españoles consideren que Fidinda incurre en usura, declarando nulos ciertos contratos y obligando a la entidad a devolver las cantidades cobradas en exceso. 

Si este ha sido tu caso o quieres cancelar el préstamo y recuperar tu dinero, déjanos ayudarte a reclamar lo que es tuyo.

Persona sosteniendo un frasco de vidrio lleno de monedas, representando el impacto económico cuando Fidinda incurre en usura.

¿Qué dicen los clientes de Fidinda?

Las opiniones sobre Fidinda varían considerablemente:

  • Algunos clientes valoran positivamente la rapidez y sencillez del proceso de solicitud que Fidinda ofrece.
  • Otros critican los altos intereses y la falta de transparencia en los términos y condiciones de las características de los préstamos de esta entidad financiera.
  • También hay quejas sobre la dificultad para contactar con el servicio de atención al cliente, lo que ha llevado a algunos usuarios a afirmar que Fidinda no contesta, desconociendo cuándo se recibirá el dinero.

¿Qué hacer si tienes problemas con Fidinda?

En Asoban Abogados estamos comprometidos con proteger tus derechos y ayudarte a recuperar el control de tu situación financiera como abogados expertos en derecho bancario.

Si crees que has sido víctima de condiciones abusivas por parte de Fidinda, o si no puedes afrontar tus deudas y necesitas una solución legal, nuestro equipo puede ayudarte a reclamar lo que te corresponde y estudiar si cumples los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad o acceder a un plan de pagos adaptado a tu realidad económica

Ponte en contacto con nosotros y da el primer paso hacia tu tranquilidad.

¡La primera consulta es gratuita!

Preguntas frecuentes sobre Fidinda

Sí, Fidinda es legal. Se trata de una marca comercial de Novum Bank Ltd., una entidad financiera registrada en Malta y autorizada para operar en España bajo el régimen de libre prestación de servicios. Además, está inscrita en el registro del Banco de España, lo que certifica que cumple con los requisitos legales para ofrecer productos financieros. 

Sin embargo, es importante revisar bien las condiciones antes de contratar, ya que algunos usuarios han tenido problemas con intereses elevados.

Fidinda no es un banco español, sino una marca comercial de Novum Bank Ltd., una entidad con sede en Malta, regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA). 

Opera legalmente en España bajo el régimen de libre prestación de servicios, lo que le permite ofrecer préstamos online a particulares. Este banco también está inscrito en el registro del Banco de España como entidad extranjera.

Uno de los principales problemas que reportan los usuarios es que Fidinda no contesta a los correos ni llamadas cuando surge una incidencia. Esta falta de respuesta puede vulnerar tus derechos como consumidor. Si estás en esta situación, es recomendable acudir a un abogado especializado para iniciar una reclamación formal.

Según su sitio web, Fidinda aprueba préstamos en pocas horas tras completar la solicitud, aunque el tiempo final puede variar dependiendo de la entidad bancaria del cliente. En la práctica, algunos usuarios reportan que el proceso puede extenderse más de 24 horas, sobre todo si hay que aportar documentación adicional.

Para saber si una aplicación de préstamo es legal, debes comprobar que esté registrada en el Banco de España o que opere bajo un marco regulado en la UE, como es el caso de Fidinda. Además, revisa que ofrezca contratos transparentes, atención al cliente y condiciones detalladas en su página web.

Sobre el autor:
Emilio Jesús Sánchez Pintado, socio y abogado responsable del departamento de Ley de Segunda Oportunidad y complemento de paternidad para jubilados en Asoban Abogados
Emilio J. Sánchez
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas