Estafa de sicarios de WhatsApp: ¿qué es y cómo defenderte?

persona con una mano en la frente y delante de su móvil que se pregunta qué hacer si me amenaza un proxeneta por Whatsapp y preocupado por haber caído en la estafa sicarios whatsApp
Última actualización: 30/06/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero
Estafa sicarios WhatsApp: ¿Qué hacer si me amenazan de muerte?

La estafa de sicarios de WhatsApp es cada vez más común. En este artículo, te contamos 4 pasos clave si me amenaza un proxeneta por WhatsApp y cómo denunciar fraudes de internet en España.

La estafa de sicarios de WhatsApp, comúnmente conocida como estafa sicarios WhatsApp, es uno de esos fraudes online que hielan la sangre. Y no es para menos: detrás de un mensaje aparentemente absurdo se esconde una red bien organizada de ciberdelincuentes que juegan con el miedo para tratar de vaciarte la cuenta bancaria.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado su balance de ciberseguridad 2024 con más de 97.348 incidentes gestionados, lo que supone un aumento del 16,6% con respecto del año anterior. Por desgracia, cada vez son más frecuentes las estafas digitales como el timo del sicario.

Quien se lleva la peor parte son las víctimas de extorsiones digitales, pero hay formas de denunciar fraudes de internet en España. Si me amenaza un proxeneta por whatsApp, en Asoban Abogados, te contamos cómo defenderte y cómo puedes recuperar tu dinero. ¡Sigue leyendo!

Índice del artículo

¿Qué es la estafa de sicarios de WhatsApp?

Se trata de una modalidad de fraude en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por asesinos a sueldo o proxenetas para extorsionar a las víctimas mediante amenazas de violencia física.

La estafa de sicarios de WhatsApp ha sido reportada en varias ocasiones en los últimos años, sobre todo en épocas de Navidad, y continúa siendo una preocupación en la actualidad.

Dos manos sosteniendo un teléfono móvil en referencia a denunciar fraudes internet españa y timo del sicario o amenazas por WhatsApp

El modus operandi del timo del sicario comienza con amenazas por WhatsApp y basta con haber visitado un sitio que los delincuentes monitorizan para empezar la extorsión.

  • Contacto inicial: Los estafadores obtienen el número de teléfono de la víctima, a menudo a través de anuncios falsos en sitios web de citas o contenido para adultos, donde la víctima pudo haber proporcionado su información de contacto.
  • Amenazas: A través de mensajes de WhatsApp, los delincuentes se presentan como proxenetas o sicarios y acusan a la víctima de haber causado problemas a sus asociados (por ejemplo, trabajadoras sexuales). Exigen el pago de una suma de dinero para evitar represalias violentas, como enviar sicarios al domicilio de la víctima o de sus familiares. 
  • Intimidación: Para aumentar la credibilidad de sus amenazas, los estafadores pueden proporcionar información personal de la víctima obtenida de fuentes públicas o redes sociales, creando una sensación de peligro inminente.

De esta manera, los estafadores juegan con el miedo a la exposición social y el pánico físico. Su táctica es meterte presión de forma inmediata. En muchos casos, lo logran.

Me amenaza un proxeneta por WhatsApp: 4 pasos para denunciar fraudes de internet en España

Lo primero que debes hacer es no responder, hacer capturas de pantalla y denunciar inmediatamente ante la supuesta amenaza un proxeneta por WhatsApp.

Saber qué hacer si me amenazan de muerte por WhatsApp es vital para no caer en la extorsión. Por ello, a continuación, detallamos cuatro pasos para denunciar fraudes de internet en España como esta popular estafa del proxeneta.

Parece que es obvio, pero muchas personas lo hacen ante las amenazas de proxenetas por WhatsApp. Y ese primer «¿Quién eres?» ya es una victoria para ellos. Es mucho más seguro no contestar y mucho menos hacer caso de dicha amenaza del sicario de WhatsApp. El silencio desactiva su estrategia.

Toda prueba es oro. Guarda cada mensaje, cada audio y cada número. No borres nada, ya que te será útil para denunciar después y, sobre todo, para presentar una reclamación formal ante tu entidad bancaria si hiciste algún pago.

Acude a la Policía Nacional presencialmente o de forma online desde el portal de denuncias. También puedes personarte en la Guardia Civil. La estafa de sicarios de WhatsApp está en el radar de las fuerzas de seguridad, por lo que no debes tener miedo a denunciar.

Si hiciste alguna transferencia o Bizum al estafador, el banco debe ser el garante de cualquier transacción, por lo que debe actuar con responsabilidad proactiva. Si no bloquearon la operación o si no te avisaron de que era sospechosa, podrían ser corresponsables.

Casos reales del timo del sicario en España

Existen dos casos reales del timo del sicario en España: en Navarra y en Valencia, con detenciones en Cantabria y Valladolid.

  • En Navarra, un hombre denunció haber recibido amenazas de un supuesto proxeneta que le exigía 2.000 euros para no enviar sicarios a su domicilio. Las autoridades lograron identificar y detener a los responsables en la Comunidad Valenciana.
  • En Valencia, Cantabria y Valladolid fueron detenidas nueve personas por extorsionar a 32 víctimas que habían visitado páginas de contactos. Los estafadores exigían sumas que llegaban hasta los 12.000 euros, amenazando con violencia física si no se realizaban los pagos.

¿Qué responsabilidad tiene el banco en las estafas por WhatsApp?

Las entidades bancarias están obligadas por la legislación actual (PSD2 y Ley de Servicios de pago) a tener mecanismos de detección de fraudes y a informar al cliente de operaciones sospechosas. No activar los protocolos de seguridad puede considerarse negligencia por parte del banco.

  • Si tú hiciste un pago en medio de una amenaza como la estafa de sicarios de WhatsApp, el banco debe haber detectado ese movimiento como actividad sospechosa que entra fuera de lo común.
  • Si no lo hizo, o si no bloqueó la operación, podría considerarse una omisión de diligencia bancaria.
¿El banco se niega a la devolución de fondos?
En Asoban Abogados, evaluamos tu situación sin compromiso de contratación en la primera llamada y vemos si es viable la recuperación de fondos tras la estafa sicarios WhatsApp.

5 recomendaciones para evitar caer en la estafa del sicario

Algunas recomendaciones para evitar caer en la estafa de sicarios de WhatsApp son no compartir tu número de teléfono en sitios webs, configurar la privacidad de tus redes sociales o usar contraseñas con doble verificación.

Veamos a continuación, 5 consejos para evitar caer en la estafa proxeneta.

Evita introducir tu número en páginas de contactos, foros, o sitios de contenido adulto, especialmente si no cuentan con certificados de seguridad o políticas de privacidad claras. Estos portales suelen ser caldo de cultivo para la recolección de datos por parte de redes criminales que las usan precisamente en la estafa de sicarios de WhatsApp.

Asegúrate de que tus perfiles en las redes sociales como Facebook, Instagram o Tiktok no muestren públicamente información como número de teléfono, dirección, lugar de trabajo o ubicación. Los estafadores suelen extraer datos de fuentes abiertas para hacer sus amenazas más creíbles.

WhatsApp no es un canal seguro para compartir datos sensibles. Si alguien te solicita documentos, contraseñas, fotos personales o cualquier dato confidencial, desconfía de inmediato.

Los ciberdelincuentes adaptan sus métodos constantemente. Suscríbete a boletines de instituciones como INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) o revisa alertas en medios oficiales para conocer los patrones más recientes.

Evita usar la misma clave para diferentes servicios. Las contraseñas deben incluir letras, números y símbolos, y renovarse cada cierto tiempo, especialmente en servicios de banca online o correo electrónico.

Conclusión: denuncia la estafa

Denunciar los fraudes de internet en España es el primer paso para tener opciones para poder recuperar el dinero en caso de haber caído en la trampa de los estafadores.

En Asoban Abogados, somos expertos en fraudes por transferencia y te ayudamos a defender tus derechos si tu entidad se niega a la devolución de fondos. Contáctanos gratis y analizamos tu situación en la primera llamada.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas