CIRBE: todo lo que debes saber para entender tu situación financiera

Joven consultando su informe CIRBE en una tienda de tecnología con varios ordenadores en exhibición.
Última actualización: 23/06/2025Escrito y revisado por: Emilio J. Sánchez

CIRBE es un órgano sobre el que hayas escuchado si estás pensando en solicitar un préstamo, tienes deudas o simplemente quieres conocer tu salud financiera. Pero, ¿qué es exactamente la CIRBE y por qué es tan relevante en tus finanzas personales o empresariales? 

Te contamos todas las claves en este artículo y te explicamos alternativas para mejorar tu solvencia de la mano de expertos en la Ley de Segunda Oportunidad y planes de pago.

¿No entiendes tu informe de la CIRBE?
Si tienes dudas sobre qué aparece en tu CIRBE
o cómo te afecta para solicitar financiación,
nuestro equipo puede ayudarte paso a paso.
Índice del artículo

Qué es la CIRBE y para qué sirve

La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es una base de datos gestionada por el Banco de España que recoge información sobre los riesgos directos e indirectos que las entidades financieras tienen con sus clientes. En otras palabras, es un registro donde se anotan todos los créditos, préstamos, avales y otras obligaciones financieras superiores a 1.000 euros que puedas tener con bancos y entidades de crédito.

Este informe no califica tu solvencia, pero sí ofrece a las entidades una visión realista de tu nivel de endeudamiento. Y eso, por supuesto, influye en la concesión de nuevos créditos.

Solicitud de la CIRBE: paso a paso

Puedes realizar la solicitud CIRBE de varias formas. La más habitual y rápida es a través de internet, accediendo a la Oficina Virtual del Banco de España. Para ello, necesitarás alguno de los siguientes medios de identificación:

  • CIRBE con certificado digital.
  • Certificado CIRBE con Cl@ve PIN.
Hucha rosa sobre una pila de documentos, simbolizando el análisis financiero y la solicitud de la CIRBE.

Una vez dentro del sistema, podrás solicitar el certificado de solvencia gratis, sin coste alguno, y descargarlo en formato PDF.

El informe refleja:

  • Datos identificativos del titular.
  • Detalle de las operaciones de crédito y préstamo.
  • Códigos CIRBE que identifican cada tipo de operación.
  • Fecha de actualización de la información.

Cabe destacar que la CIRBE no incluye impagos ni morosidad como tal; eso corresponde a otros registros como ASNEF o RAI.

El término CIRBE BDE hace referencia directa a la CIRBE gestionada por el Banco de España. Es la única base de datos oficial en España de este tipo, y las entidades están obligadas a consultarla antes de otorgar financiación de cierto volumen.

Consulta de la CIRBE y problemas financieros

Si tienes problemas financieros, consultar la CIRBE puede ayudarte a tomar decisiones. Muchas personas desconocen su nivel de deuda real hasta que revisan este informe. Además, si necesitas refinanciar o acogerte a un proceso como la Ley de Segunda Oportunidad, este documento puede ser clave.

Y si estás buscando financieras que no miran CIRBE o quieres acceder a préstamos de 6.000 euros sin mirar CIRBE, debes saber que estas opciones existen, pero suelen conllevar intereses muy altos y riesgos considerables.

Actualización de datos y acceso a la CIRBE

La CIRBE se actualiza mensualmente, por lo que cualquier modificación reciente puede tardar en verse reflejada. Si has cancelado un crédito, es posible que el informe aún lo recoja hasta la siguiente actualización.

Puedes acceder a la CIRBE también:

  • Presencialmente en las oficinas del Banco de España.
  • Por correo postal.

En cualquier caso, deberás identificarte correctamente.

¿Tu CIRBE refleja demasiadas deudas?
En Asoban Abogados te ayudamos a acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Analizamos tu CIRBE y elaboramos un plan legal para empezar de cero.

Caso real: sentencia del Tribunal Supremo sobre avalista incluido en la CIRBE

En enero de 2024, el Tribunal Supremo dictó una sentencia muy relevante que aclara qué puede y qué no puede hacer un banco con tus datos en la CIRBE.

El protagonista del caso fue una persona que actuó como avalista de un préstamo hipotecario. El banco no aplicó correctamente una sentencia que anulaba la cláusula suelo de ese préstamo. Sin embargo, decidió declarar el préstamo como impagado y lo inscribió en la CIRBE como moroso por una deuda de más de 460.000 euros.

El problema es que en ese momento no existía una deuda válida ni exigible, porque el banco no había corregido los cobros indebidos ni adaptado las cuotas tras la sentencia. Además, nunca notificó adecuadamente al avalista que iba a comunicar esos datos a la CIRBE.

Así se manifestó el Tribunal Supremo:

Incluir a una persona en la CIRBE como morosa, sin una deuda real y clara, vulnera su derecho al honor. En este caso, la entidad bancaria actuó de forma ilícita y fue condenada a indemnizar al avalista con 18.000 euros y a borrar sus datos del registro.

Lo que implica esta sentencia:

En qué te puede ayudar Asoban Abogados

En Asoban Abogados contamos con un equipo de abogados especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, un procedimiento legal que permite cancelar deudas siempre que cumplas una serie de requisitos que nuestros expertos analizarán sin coste. La información reflejada en la CIRBE es crucial para plantear un plan de pagos realista ante el juez y los acreedores.

Si estás agobiado por las deudas, no estás solo. Estudiamos tu caso sin compromiso y te acompañamos durante todo el proceso.

Preguntas frecuentes sobre la CIRBE

Puedes consultar la CIRBE gratis a través de la web del Banco de España. Solo necesitas identificarte con un certificado digital o con Cl@ve PIN. También puedes pedirla presencialmente o por correo postal.

Sí. Aunque no indique si estás en mora, una CIRBE con muchas deudas puede hacer que te denieguen un préstamo. Los bancos revisan tu nivel de riesgo antes de ofrecer financiación. 

Si tienes problemas con tus deudas, consulta de forma totalmente gratuita tus opciones con nuestros abogados expertos en Ley de Segunda Oportunidad y en planes de pago.

La CIRBE BDE es oficial y gestionada por el Banco de España. No hay entidades privadas que puedan sustituir su función. A diferencia de ASNEF o RAI, no se basa en impagos, sino en el volumen de créditos activos.

Sí. Desde la Oficina Virtual del Banco de España puedes solicitar el certificado de solvencia gratis, siempre que tengas certificado digital o accedas mediante Cl@ve PIN.

Los códigos CIRBE clasifican los distintos tipos de operaciones financieras, como préstamos personales, créditos hipotecarios o avales. Aparecen en el informe para identificar cada deuda de forma técnica.

Sí, hay financieras que no miran CIRBE, pero suelen aplicar intereses muy elevados y condiciones de riesgo. Si estás considerando un préstamo de 6.000 euros sin mirar CIRBE, valora alternativas legales como la Ley de Segunda Oportunidad.

Sobre el autor:
Emilio Jesús Sánchez Pintado, socio y abogado responsable del departamento de Ley de Segunda Oportunidad y complemento de paternidad para jubilados en Asoban Abogados
Emilio J. Sánchez
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas