«He recibido un bizum de un desconocido». Si te ha pasado, es posible que hayas estado a un solo clic de caer en una de las estafas más comunes y peligrosas de los últimos meses: el bizum inverso.
Este fraude consiste en que un estafador, en lugar de enviarte dinero, te manda una solicitud de pago haciéndose pasar por alguien que se ha equivocado. Si la aceptas, estarás enviando dinero sin darte cuenta.
Así nace lo que ya muchos conocen como estafa bizum inverso. Si alguna vez te ha ocurrido algo parecido o simplemente quieres saber cómo protegerte, sigue leyendo.
o sospechas de una posible estafa en tu número de teléfono,
te ayudamos a analizarlo y proteger tu dinero.
¿Qué es el bizum inverso?
El bizum inverso es una técnica de ingeniería social basada en el envío de una solicitud de dinero en lugar de una transferencia. En otras palabras, el estafador no te manda dinero, sino que te pide que se lo envíes, pero lo hace de forma que parezca que está devolviéndote algo o realizando una operación inofensiva. Al aceptar la solicitud, eres tú quien está enviando dinero.
Este tipo de fraude también se conoce como bizum a la inversa, y ha derivado en numerosas variantes como la estafa bizum por error o el timo del bizum inverso.
Es un ejemplo claro de cómo un uso indebido de una herramienta legítima puede acabar convirtiéndose en una trampa.
He recibido un bizum de alguien que no conozco, ¿qué hago?
Si has recibido un bizum de un desconocido, lo primero que debes hacer es no aceptar ninguna solicitud ni realizar devoluciones automáticas. En muchos casos, se trata de una estafa del bizum inverso, en la que el ciberdelincuente se hace pasar por otra persona o finge haber enviado dinero por error.
Este tipo de engaños se apoya en la buena fe de la víctima: el estafador puede incluso escribir mensajes del tipo «perdona, te lo he mandado por error, ¿me lo puedes devolver?». Si en realidad no has recibido dinero sino una solicitud, estarías cayendo en el fraude bizum inverso.
Estafa Bizum inverso: así funciona
El timo bizum inverso tiene varios mecanismos para acometer la estafa, pero el más común es:
- El estafador encuentra una víctima, muchas veces a través de plataformas de compraventa online (como por ejemplo Viagogo)
- Le solicita enviar un bizum alegando una devolución o un error.
- La víctima, creyendo que está devolviendo dinero que le han enviado, acepta la solicitud.
- En realidad, está enviando dinero al estafador.

La Guardia Civil y otras autoridades como el INCIBE ya han emitido advertencias oficiales sobre la estafa bizum inverso y este tipo de estafas, recomendando revisar siempre si se trata de un pago recibido o de una solicitud antes de actuar.
Consejos para evitar caer en una estafa Bizum inverso
- Nunca aceptes ni autorices solicitudes de dinero si no estás completamente seguro de su procedencia. Para evitar este tipo de estafas se recomienda no enviar y recibir dinero de un destinatario que no sea conocido.
- Verifica siempre si has recibido un ingreso o una petición.
- Si te llega un bizum de alguien que no conoces, ignóralo y contacta con tu entidad bancaria.
- Denuncia el intento de estafa ante la Guardia Civil o Policía Nacional y si te estafaron, contacta a un abogado especialista en fraudes online.
- Activa todas las notificaciones de seguridad disponibles en tu aplicación bancaria.
Asoban Abogados: abogados especialistas en fraudes online
En Asoban Abogados contamos con un equipo de abogados especialistas en fraudes online preparados para ayudarte si has sido víctima de un bizum inverso estafa o cualquier otra modalidad de fraude digital que se basa en el engaño. ¡Es posible recuperar el dinero!
Analizamos tu caso de forma personalizada y te asesoramos para presentar denuncias, reclamar la devolución del dinero o iniciar las acciones legales necesarias para recuperar tus fondos.
En Asoban Abogados somos especialistas en fraudes online
y podemos ayudarte a recuperar tu dinero.
Preguntas frecuentes sobre el bizum inverso
-
¿Qué hacer si he recibido un bizum de un desconocido?
Si has recibido un bizum de un desconocido, lo más importante es no aceptar ni devolver nada sin comprobar antes de qué se trata. Este tipo de situaciones pueden formar parte de una estafa bizum inverso, donde en lugar de enviarte dinero, te solicitan un pago de forma engañosa. Verifica si es una solicitud de dinero y, en caso de duda, contacta con tu banco y no realices ninguna acción desde la app. Este método de pago podría conducirte a perder más dinero.
-
¿Es posible recuperar el dinero tras una estafa bizum inverso?
Recuperar el dinero tras caer en una estafa bizum inverso puede ser difícil, ya que el pago fue autorizado voluntariamente por el usuario, sin embargo no es imposible. Resulta fundamental denunciar el fraude de estos envíos de bizum ante la policía o la Guardia Civil y notificarlo a tu banco lo antes posible.
En algunos casos, si se actúa con rapidez, es posible que la entidad bloquee la transacción o facilite el rastreo del beneficiario e incluso, que esté obligada a reintegrártelo.
-
¿Cómo saber si se trata de un timo bizum inverso?
Puedes identificar un timo bizum inverso si en lugar de recibir dinero, lo que llega es una solicitud de pago. Otra señal es que el supuesto remitente afirme haber cometido un error y pida que “le devuelvas” el dinero. En realidad, nunca has recibido nada: si aceptas, estarás pagando tú. Siempre verifica si se trata de una solicitud o un ingreso real antes de actuar.
-
¿Qué es exactamente el bizum inverso?
El bizum inverso es una forma de fraude digital en la que el estafador no te transfiere dinero, sino que te envía una solicitud de pago haciéndose pasar por alguien que se ha equivocado o que está realizando una devolución. Si aceptas, eres tú quien está enviando dinero. Este método se apoya en el despiste o buena fe de la víctima y es una de las estafas más denunciadas actualmente.
-
¿Qué dice la Guardia Civil sobre el bizum inverso?
La Guardia Civil ha alertado públicamente sobre la peligrosidad del bizum inverso estafa. Recomienda revisar detenidamente si has recibido un pago o una solicitud antes de aceptarla, y nunca realizar devoluciones de dinero sin comprobar su procedencia. También aconsejan denunciar cualquier intento de fraude y activar alertas en las apps bancarias para aumentar la seguridad.