Préstamos ICO avalados por el Estado, ¿qué son?

empresario en traje firmando en una mesa de su entidad bancaria los préstamos ico avalados por el Estado
Última actualización: 11/02/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero
¿Se pueden devolver los préstamos ICO avalados por el Estado?

Te contamos qué son y cómo funcionan los polémicos préstamos ICO avalados por el Estado del COVID-19. Ya hay sentencias que están dando la razón a los empresarios que se suscribieron a estos ICO avales. ¡Sigue leyendo!

Muchos empresarios y autónomos se suscribieron a los préstamos ICO avalados por el Estado en 2020 para poder mantener sus negocios a flote. Únicamente debían cumplir la siguiente condición: afrontar el 20% en caso de impago, mientras que el ICO respondería ante el 80% restante tal y cómo se aprobó en el consejo de ministros en aquel entonces.

La realidad ha sido totalmente opuesta una vez que han finalizado las moratorias y algunos bancos están reclamando el 100% de estos ICO avales. Esto se debe a que a la hora de firmar no se les comunicó que figurarían como avalistas y que debían responder con sus bienes, es decir, que tendrían que pagar los préstamos con su patrimonio.

Si estás en una circunstancia similar en la que no puedes asumir el 100% del préstamo y quieres poner una reclamación y saber cómo se devuelve el aval ICO en caso de ser posible, quédate en este artículo.

Índice del artículo

¿Qué son los préstamos ICO avalados por el Estado?

Los préstamos ICO avalados por el Estado son líneas de financiación ofrecidas por entidades de crédito y gestionada por el Instituto de Crédito Oficial para empresas y autónomos con el objetivo de fomentar su actividad. Se aprobó mediante Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo y está reflejado en el artículo 29.

Esta sería la definición para aquellos que se preguntan el aval ICO, ¿qué es? En el caso de los préstamos del COVID-19, se trató de la aprobación de una línea de avales del Estado como una medida de apoyo económico durante la crisis sanitaria de 2020.

Para que las empresas pudieran hacer frente a estos préstamos, se comercializó por prensa y en las propias entidades financieras que, en caso de impago, el Estado asumiría el 80%. El 20% de la responsabilidad recaería en el empresario. Sin embargo, estamos viendo que esto no está ocurriendo así en todos los casos. Muchos avalistas están descubriendo ahora que, con la finalización de los periodos de carencia, deben cubrir el 100% del préstamo. 

Lo que ocurrió en el momento de la firma del aval ICO, condiciones incorrectamente comunicadas, es lo que se conoce en Derecho como vicio en el consentimiento y es el argumento principal que defienden las más de 5 sentencias a favor de los avalistas del crédito ICO.

¿Eres uno de los afectados por los préstamos ICO
avalados por el Estado del Covid-19?
Actúa rápido para no asumir el 100% de la deuda que ahora te reclama el banco.
Consulta tu caso a uno de nuestro abogados expertos en derecho bancario

Aval ICO condiciones: los desencadenantes del vicio del consentimiento

Los ICO avales han sido una herramienta esencial para la supervivencia de muchas PYMES, empresarios y autónomos durante muchos años, pero lamentablemente, las ayudas del Coronavirus no han estado exentas de polémicas y malas interpretaciones, incluso, se podría hablar de malas prácticas bancarias en algunos casos.

Uno de los obstáculos a los que se han enfrentado los avalistas es la falta de información clara proporcionada por las entidades bancarias. Muchos empresarios no fueron adecuadamente informados sobre las condiciones exactas, por lo que firmaron sin conocer realmente las consecuencias de no poder asumir los préstamos ICO avalados por el Estado.

Este «déficit informativo» ha llevado a situaciones en donde los fiadores y los avalistas enfrentan reclamaciones inesperadas del total de la deuda.

Contrario a la creencia inicial, algunos bancos están reclamando el 100% de la deuda, argumentando que el aval del Estado solo cubre su parte una vez agotadas todas las vías de cobro contra el avalista.

Esta situación ha generado una gran incertidumbre entre los empresarios que se suscribieron a dichos avales y ahora les están generando graves consecuencias financieras.

Si no puedo pagar, ¿cómo se devuelve el aval ICO?

Si te preguntas cómo se devuelve el aval ICO la única forma es cumpliendo las cuotas y condiciones del pago del préstamo, es decir, pagando. Pero si no puedes asumir el 100% del préstamo, estas podrían ser las consecuencias de no pagar un préstamo ICO.

Por este motivo, te recomendamos contactar con un abogado especialista en derecho bancario, con experiencia en negociación con las entidades bancarias que pueda lograr la nulidad de tu aval o que, por lo menos, solo debas hacer frente al 20%. Sigue los pasos siguientes.

Un profesional en una oficina revisa documentos importantes relacionados con la solicitud de créditos ICO avalados por el Estado, mientras está acompañado por dos personas más durante una reunión de trabajo.

Lo primero que debes hacer es revisar detalladamente el contrato. En muchos préstamos ICO avalados por el Estado se emitió el certificado del ICO, en donde figura de forma expresa como avalista el Instituto Oficial de Crédito al 80%. Además, es primordial conservar cualquier correspondencia o documentación recibida del banco.

Verifica las condiciones específicas del aval del ICO y las responsabilidades detalladas en caso de impago. Esto te dará una base sólida para cualquier reclamación o negociación con tu entidad bancaria.

Este paso puede resultar complejo debido a la poca transparencia de algunas entidades. No obstante, puedes tratar de comunicarte con tu entidad bancaria para una renegociación de las condiciones del préstamo o para solicitar aumentar las moratorias. Esto último no te lo recomendamos y te diremos por qué más adelante.

¿El banco te reclama el 100% de tu préstamo ICO-Covid? Te ayudamos a conseguir la nulidad del aval del préstamo ICO o que sólo tengas que pagar el 20% al que te comprometiste.

En esta situación, va a ser necesario llevar el caso a los tribunales.

Recientemente, han surgido fallos judiciales que han propiciado la nulidad de los avales ICO debido a la falta de información adecuada proporcionada al cliente, es decir, gracias al vicio del consentimiento a la hora de firmar los avales de estos préstamos ICO avalados por el Estado.

Se ha demostrado en mucha de estas sentencias que no se informó correctamente a los empresarios que suscribieron dichos préstamos, de manera que podrías tener una base sólida para una reclamación judicial.

Alternativa a la ampliación de las moratorias de los ICO avales

Desde la experiencia que tenemos en Asoban Abogados, creemos firmamento que a ningún empresario o PYME le compensa la ampliación de las moratorias de estos préstamos del Covid. La mejor alternativa pasa por los procedimientos concursales, ya que son las herramientas más efectivas y potentes para resolver una situación de insolvencia.

Ya hemos visto los beneficios que aporta la Ley Concursal a muchos de nuestros clientes y así lo demuestran las estadísticas concursales que proporciona el Colegio de Registradores.

Si eres uno de los afectados por los préstamos ICO avalados por el Estado en 2020 y 2021, contáctanos rellenando el formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de evaluar tu caso en una primera consulta gratuita!

Préstamos ICO avalados por el Estado, ¿qué hago si no los puedo pagar? Te ayudamos a preparar una defensa sólida gracias a sentencias que están fallando ya a favor de los avalistas.

Preguntas frecuentes sobre préstamos ICO avalados por el Estado

Los préstamos ICO están avalados por el Instituto de Crédito Oficial hasta el 20% con carácter general, mientras que los ICO avales del COVID-19 se avalaron hasta en un 80% en el caso de autónomos y 70% para empresas.

Actualmente, ningún banco ofrecen préstamos ICO avalados por el Estado al 80%, dado que fue una medida temporal para paliar la crisis generada por el Coronavirus.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas