Robo en local comercial: qué hacer si han robado en mi local comercial

Interior de una librería antigua saqueada tras un robo en local comercial con libros y estanterías en desorden.
Última actualización: 10/10/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero

Cuando sufres un robo en local comercial, sobre todo si los ladrones irrumpen fuera del horario de apertura forzando cerraduras, rompiendo escaparates o accediendo por la parte trasera, la sensación de inseguridad puede ser enorme. Muchos empresarios, autónomos y pequeños comerciantes se enfrentan a este tipo de delitos con fuerza que provocan daños materiales y pérdidas económicas importantes para su negocio.  

Si han robado en mi local comercial, es esencial saber cómo reaccionar, cómo denunciar y cómo reclamar al seguro para recuperar la normalidad cuanto antes. ¿Te lo contamos? ¡Sigue leyendo!

¿Has sufrido un robo en tu negocio? Si has pasado por un robo en local comercial y no sabes cómo actuar, te ayudamos a entender tus derechos, los pasos legales y cómo reclamar al seguro lo que te corresponde. La información correcta desde el principio puede marcar la diferencia.
Índice del artículo

Qué hacer en robo de local comercial

Ante una situación de robo, lo más importante es mantener la calma, actuar con rapidez y seguir un orden lógico para proteger tus intereses. Las decisiones que tomes en las primeras horas determinarán la eficacia de la denuncia y el resultado de tu reclamación frente a tu aseguradora para que puedas recuperar la mayor cantidad posible y continuar con tu negocio.

El primer paso ante un robo con fuerza es contactar con la policía sin entrar al local. Deja que los agentes verifiquen la escena y redacten el atestado, documento imprescindible para reclamar al seguro y acreditar el delito. Evitar manipular el lugar garantiza que las pruebas sean válidas y agiliza la investigación.

No limpies ni muevas objetos hasta que la policía lo autorice. Las cerraduras dañadas, los cristales rotos o los objetos caídos pueden ser pruebas clave. Mantener la escena intacta refuerza la veracidad del siniestro y demuestra tu colaboración con las autoridades y el seguro.

Fotografía cada desperfecto, anota los bienes sustraídos y conserva facturas o inventarios. Cuanta más información aportes, más sólida será tu reclamación. Este paso es fundamental para justificar el valor económico de las pérdidas ante la aseguradora.

Una vez presentada la denuncia, contacta con tu compañía y entrega toda la documentación. Incluye la copia del atestado y las fotos de los daños. Cuanto antes comuniques el siniestro, antes podrá iniciarse la peritación y la valoración de indemnización.

Analiza cómo se produjo el robo y toma medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Cambia cerraduras, mejora la iluminación o instala nuevas cámaras. 

Además de proteger tu negocio, demostrarás al seguro que has actuado con diligencia, algo que puede influir positivamente en futuras coberturas.

Tiene responsabilidad el comercio en un robo dentro del local

Cuando ocurre un robo, el titular del negocio no es responsable del delito, pero sí tiene la obligación de haber mantenido unas medidas de seguridad razonables

La ausencia de alarmas activas, cierres deteriorados o sistemas de protección ineficaces puede afectar a la valoración de la aseguradora o incluso limitar la cobertura. Mantener las instalaciones de tu negocio en buen estado y conservar justificantes de revisiones y mantenimiento es clave para evitar conflictos futuros.

Mujer hablando por teléfono frente a una tienda tras presenciar un posible robo dentro del local.

Qué hacer si te roban en un negocio

Notificar el hecho de inmediato, conservar pruebas y actuar con orden facilitará tanto la investigación policial como el proceso de reclamación. Las horas posteriores al robo son decisivas para reducir daños y garantizar que el seguro cubra correctamente el siniestro. No se trata solo de recuperar los bienes perdidos, sino también de acreditar la gravedad del suceso y el cumplimiento de tus obligaciones como asegurado.

Ante un robo en tu negocio, lo primero siempre es proteger tu integridad y la de tu equipo. No te enfrentes a los ladrones ni intentes detenerlos: aléjate, busca una zona segura y contacta con la policía lo antes posible. Si hay clientes presentes, pide que se mantengan tranquilos y se alejen del peligro. Una actuación prudente reduce riesgos personales y facilita la intervención policial. Además, este comportamiento demuestra que actuaste con responsabilidad, algo que puede ser relevante en el proceso posterior de reclamar a tu aseguradora o al presentar tu denuncia.

Denunciar de forma detallada es esencial para dejar constancia oficial del robo y poder acceder a la cobertura de tu póliza. Indica la hora aproximada, el modo de entrada, los bienes sustraídos, los daños visibles y cualquier dato sobre los autores si los viste o tienes grabaciones. Aporta también el número de serie de los objetos robados, facturas o listados de inventario. La denuncia no solo inicia la investigación policial, sino que se convierte en la base documental de toda reclamación ante el seguro. Sin ella, la aseguradora podría rechazar el siniestro o reducir la indemnización.

Contacta con tu aseguradora tan pronto como tengas la denuncia, indicando el número de expediente policial y adjuntando pruebas. El aviso temprano es clave: la mayoría de pólizas establecen un plazo máximo para comunicar el siniestro (generalmente entre 3 y 7 días). Cuanto antes se registre el parte, antes podrá comenzar la peritación y la valoración de daños. Si el seguro te pide documentación adicional, entrégala por escrito y guarda copia de todo. 

Si la compañía se retrasa o intenta reducir la cobertura, un abogado experto en Derecho de Seguros puede intervenir para garantizar que recibas la indemnización que te corresponde.

Qué pasa si me roban dentro de un local comercial

Si el robo se produce mientras el establecimiento está abierto, puede considerarse un delito con violencia o intimidación. Esto cambia el enfoque legal y las coberturas aplicables. En estos casos, además de los daños materiales, deben contemplarse posibles lesiones o secuelas psicológicas. Es esencial denunciar de inmediato, detallar cada circunstancia y comunicarlo al seguro para que active la cobertura adecuada tanto para bienes como para personas.

Cómo reclamar tras un robo en local comercial

Reclamar una indemnización al seguro exige método, precisión y conocimiento de la póliza. Muchos negocios pierden dinero por errores en la documentación o por desconocer plazos y exclusiones. Una reclamación bien presentada y asesorada jurídicamente puede marcar la diferencia entre una compensación completa o una respuesta insuficiente.

El primer paso para reclamar con éxito una indemnización tras un robo es conocer a fondo lo que cubre tu seguro. Revisa las coberturas de robo con fuerza, hurto, daños materiales y pérdida de beneficios, así como las franquicias aplicables y los plazos para comunicar el siniestro. Muchas veces las aseguradoras limitan las indemnizaciones si no se cumplen ciertos requisitos, como disponer de alarmas activas o sistemas de cierre homologados. Comprender esas condiciones te permitirá anticiparte a posibles objeciones y presentar una reclamación sólida. Si detectas cláusulas poco claras o restrictivas, lo ideal es consultar con un abogado especializado en reclamar al seguro para que interprete la póliza y te ayude a defender tus derechos.

Una reclamación efectiva se construye con pruebas claras y verificables. Denuncia el robo cuanto antes y solicita una copia del atestado policial, ya que es el documento base de toda reclamación. Acompáñalo con fotografías del local dañado, facturas de los bienes sustraídos, inventarios actualizados y cualquier grabación de cámaras de seguridad. 

Si el robo ha sido en horario nocturno, incluye también los informes de la empresa de alarmas o de vigilancia. Toda esta documentación demostrará la existencia del robo, el valor de las pérdidas y la diligencia con la que has actuado. Cuanto más completa sea tu prueba, más difícil será para la aseguradora reducir la indemnización o retrasar el pago.

Si la tasación inicial del seguro no refleja el valor real de tus daños, tienes derecho a pedir una peritación independiente. Es habitual que las aseguradoras subestimen el coste de reposición o de reparación para reducir la compensación. En ese caso, un perito externo o un abogado especializado puede comparar ambas valoraciones y reclamar la diferencia. 

También puede plantearse un procedimiento pericial contradictorio, en el que ambas partes designan peritos para llegar a una cifra justa. En Asoban Abogados, revisamos cada informe y gestionamos la reclamación de forma técnica y jurídica, garantizando que la valoración sea fiel a los daños sufridos y no a los intereses de la aseguradora.

Guardar toda la comunicación con la aseguradora es una parte esencial del proceso. Conserva correos electrónicos, mensajes, llamadas registradas y notificaciones por escrito desde el momento en que informas del siniestro. Estos documentos son fundamentales si más adelante la compañía incumple plazos, modifica condiciones o deniega el pago. 

Contar con un historial de contactos detallado te permite acreditar que actuaste de buena fe y dentro de los plazos legales. Además, en caso de conflicto, tu abogado podrá utilizar estas pruebas para presentar una reclamación formal o demanda judicial. Mantener una trazabilidad completa de las gestiones es la mejor forma de proteger tus intereses y asegurar una resolución favorable.

Asoban Abogados: expertos en reclamar al seguro tras un robo en local comercial

En Asoban Abogados acompañamos a empresarios, autónomos y comerciantes que han sufrido un robo en su negocio y necesitan recuperar lo perdido. Nuestro equipo analiza tu póliza, revisa la actuación del seguro y gestiona todo el proceso para garantizar una indemnización justa. Sabemos que detrás de cada siniestro hay un proyecto de vida y una inversión. 

Si te han robado en tu local comercial Madrid, o en zonas como barrio del Pilar, plaza Castilla, Tetuán, Bravo Murillo o Chamartín, o en cualquier zona de España, también en territorios insulares, podemos ayudarte a reclamar, con resultados reales.

Abogados revisando documentación para asesorar a un cliente que ha sufrido un robo en su local comercial.
Recupera lo que te pertenece
con Asoban Abogados
En Asoban Abogados somos expertos en reclamar al seguro
tras un robo en local comercial. Revisamos tu póliza, negociamos con la aseguradora
y gestionamos tu indemnización de principio a fin.
No dejes que el seguro te pague menos de lo que mereces.

Preguntas frecuentes sobre robo en local comercial

Si has sufrido un asalto en tu negocio, lo primero es proteger tu integridad y la de tus empleados. Nunca intentes enfrentarte a los asaltantes: aléjate, busca un lugar seguro y llama a la policía de inmediato. Una vez controlada la situación, presenta la denuncia detallando todo lo ocurrido, incluidos los daños personales, materiales y psicológicos. Informa también al seguro para que abra el expediente del siniestro. 

Este tipo de incidentes requiere una gestión profesional, ya que el robo con violencia o intimidación tiene implicaciones penales y puede implicar indemnizaciones adicionales. Contar con un abogado especializado te ayudará a que el seguro cubra todos los perjuicios sufridos y a evitar rechazos o retrasos injustificados en la indemnización.

Cuando un robo ocurre fuera del horario de apertura, suele tratarse de un robo con fuerza, y el seguro debe cubrir tanto los objetos sustraídos como los desperfectos ocasionados al forzar la entrada. Es fundamental conservar pruebas, tales como fotografías, facturas, inventarios, grabaciones; y presentar la denuncia lo antes posible. Si la aseguradora intenta reducir el pago alegando falta de evidencias o negligencia, puedes reclamar legalmente. 

En Asoban Abogados ayudamos a comerciantes a defender su derecho a una indemnización completa, demostrando el cumplimiento de las medidas de seguridad y las condiciones de la póliza.

Cuando el seguro no responde tras un robo en tu negocio, debes actuar rápido para no perder tus derechos. Revisa la póliza y los plazos de reclamación, y guarda toda la comunicación con la aseguradora. Si alegan cláusulas ambiguas, falta de pruebas o exclusiones poco claras, un abogado experto en Derecho de Seguros puede presentar una reclamación formal en tu nombre

En Asoban Abogados analizamos la documentación, negociamos con la compañía y, si es necesario, interponemos una demanda para garantizar que recibas la indemnización íntegra que te corresponde. Nuestra experiencia en reclamar al seguro nos permite conseguir resoluciones favorables incluso en casos en los que la aseguradora inicialmente se niega a pagar.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas