Se ha incendiado mi nave industrial, y ese momento de shock puede llevarte a tomar decisiones equivocadas que perjudiquen tu reclamación. Si eres propietario, gerente, autónomo o responsable de mantenimiento, debes actuar con precisión. En este artículo te explicamos paso a paso cómo proceder, los fundamentos legales y cómo abogados expertos en reclamar al seguro como Asoban Abogados pueden ayudarte a conseguir la indemnización que te corresponde.
Te ayudamos Si se ha incendiado mi nave industrial, no enfrentes solo la reclamación.
En Asoban Abogados somos especialistas en reclamar al seguro
y conseguir la máxima indemnización que te corresponda.
Primeros pasos tras el siniestro
Cuando se ha incendiado mi nave industrial, lo primero es garantizar la seguridad humana: evacuar, alertar a bomberos y asegurarse de que nadie vuelva mientras exista riesgo estructural. Luego, documenta todo con fotografías y vídeos antes de tocar nada. No intervengas sobre los restos. Pide los informes de bomberos o policía si han intervenido, ya que serán esenciales para la reclamación.
Conviene comenzar cuanto antes a evaluar el incendio en nave industrial desde el punto de vista técnico y legal. Es fundamental que un equipo experto realice un informe de siniestro de incendio en nave industrial, con una valoración clara de daños estructurales, sistemas afectados, pérdidas materiales y posibles causas. Si la aseguradora demora o rechaza el siniestro, necesitarás asesoría especializada para reclamar.
Se ha incendiado mi nave industrial: qué derechos tengo y cómo reclamar para obtener la máxima indemnización
Cuando se incendia tu nave industrial, te surgen derechos que como empresario o autónomo desconoces: desde la posibilidad de reclamar indemnización por lucro cesante y daños estructurales, hasta la responsabilidad civil por incendio en nave industrial frente a terceros.
Las compañías suelen reducir pagos alegando incumplimientos normativos o deficiencias técnicas, por eso es clave contar con abogados especializados en reclamaciones a seguros. ¡No aceptes el primer porcentaje que te ofrezcan, déjalo en manos expertas!

Un despacho como Asoban Abogados puede ayudarte a reclamar al seguro, revisar la póliza, presentar peritajes propios y ejercer acciones judiciales o extrajudiciales.
También podemos valorar si existen responsables externos (instaladores, arrendadores, empresas de mantenimiento o fabricantes) que deben asumir parte del daño.
Por qué merece la pena actuar con asesoría jurídica especializada en reclamaciones a seguros
Un incendio puede provocar colapso de nave industrial en un incendio, daños estructurales ocultos, afectación a equipos, pérdidas de contrato o paradas de producción.
Muchas pólizas excluyen indemnización si no se respetan los requisitos técnicos.
El proceso de reclamación exige pruebas periciales sólidas, peritos independientes y negociación con aseguradoras que suelen intentar minimizar el importe.
Además, existen derechos de responsabilidad civil por incendio en nave industrial o responsabilidad extracontractual incendio en nave si hubo negligencia o defectos constructivos.
Un abogado experto te ayudará a estructurar la demanda, reclamar perjuicio emergente y lucro cesante, y articular la reclamación frente al seguro o el responsable. En muchos casos, es determinante analizar si se cumplieron la normativa contra incendios en naves industriales, el reglamento de seguridad contra incendios en naves industriales y las salidas de incendios en naves industriales, o si el sistema de detección automática falló.
Normativa vigente: lo que debes conocer
España cuenta con un marco regulatorio que ha evolucionado recientemente. El Real Decreto 164/2025, que aprueba el nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, deroga el antiguo RSCIEI de 2004. Este nuevo reglamento introduce exigencias más estrictas para la normativa contra incendios en naves industriales y refuerza tanto la protección activa como pasiva. Además, continúa vigente el Real Decreto 513/2017, relativo al Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
También deben considerarse la normativa de incendios en naves industriales 2016, la normativa de proteccion contra incendios en las naves industriales y la normativa incendios naves industriales solo en construccion, todas ellas aplicables al diseño y mantenimiento de instalaciones industriales.
La normativa regula aspectos como la sectorización contra incendios en naves industriales, el cálculo de salidas, materiales ignífugos, señalización y mantenimiento de los sistemas de extinción, así como la ubicación de bocas de incendios en naves industriales o la instalación contra incendios en nave agrícola.
Qué sucede cuando la aseguradora rechaza o demora el pago
Cuando se incendia tu nave y la compañía se niega a cubrir el siniestro o paga menos de lo debido, la vía jurídica es esencial. Puede ser necesario impugnar peritajes, alegar jurisprudencia por incendio en nave industrial e indemnización o denunciar negligencias.
La reclamación puede hacerse por vía extrajudicial o judicial, incluyendo valoración independiente, intereses y costas. Un abogado especializado puede discutir la protección contra incendios en un bar nave industrial, la sectorización o los sistemas de detección de incendios en naves como parte de la defensa. Aunque dependerá de tu caso particular.

Casos reales y ejemplos
Son numerosos los casos recientes de siniestros: como el incendio en nave en Fuenlabrada, incendio en nave en Humanes, incendio en Las Navas del Marqués, el incendio en una nave en Sevilla o el incendio en la Nava de Ricomalillo, que muestran cómo este tipo de siniestros afectan gravemente a empresas industriales y cómo una buena estrategia legal puede marcar la diferencia. Nuestros abogados expertos en reclamar al seguro pueden ayudarte con independencia del lugar del territorio nacional donde se encuentre sita tu nave industrial o local.
Asoban Abogados: expertos en reclamar al seguro
En Asoban Abogados somos especialistas en reclamaciones por siniestros industriales, especialmente en casos donde se ha incendiado mi nave industrial. Nuestro equipo multidisciplinar integra peritos técnicos y abogados para garantizar una defensa sólida y efectiva.
Te ayudamos a reclamar al seguro, valorar daños, negociar indemnizaciones y reclamar judicialmente cuando sea necesario. Gestionamos desde la apertura del expediente pericial hasta la defensa jurídica ante aseguradoras o responsables.
Nuestros abogados expertos en reclamar al seguro te acompañan en todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre in cendios en naves industriales
-
¿Qué hacer en caso de incendio industrial?
Si se ha incendiado tu nave industrial, lo primero es garantizar la seguridad de las personas y notificar el siniestro a las autoridades y a tu aseguradora. Documenta los daños y conserva todos los informes, fotografías y facturas. No aceptes el peritaje del seguro sin antes consultarlo con un abogado especializado, ya que de ello depende el éxito de tu reclamación. En Asoban Abogados te guiamos para que cada paso se dé con respaldo legal y técnico, incluyendo la verificación de la instalación contra incendios en nave industrial y el cumplimiento del reglamento de protección contra incendios en naves industriales.
-
¿Es obligatorio ignifugar una nave industrial?
Sí. La ignifugación forma parte de las medidas de seguridad contra incendios en naves industriales exigidas por la normativa vigente. Su objetivo es retrasar la propagación del fuego y proteger la estructura para evitar el colapso. No cumplir con esta obligación puede derivar en sanciones administrativas y, lo más grave, en la pérdida de cobertura de tu póliza de seguro en caso de incendio. También debes contar con sistemas de detección de incendios automáticos en naves y un plan de emergencia contra incendios en una nave industrial.
-
¿Qué pasa si se incendia una fábrica?
Cuando una fábrica o nave industrial sufre un incendio, el titular tiene derecho a reclamar los daños materiales, estructurales y económicos derivados del siniestro. Esto incluye maquinaria, mercancías y lucro cesante. Si la aseguradora intenta reducir la indemnización o rechaza el siniestro, los abogados expertos en reclamar al seguro pueden intervenir para impugnar el peritaje, exigir una valoración independiente y garantizar que obtengas la compensación que realmente corresponde según la ley y la jurisprudencia por incendio en nave industrial e indemnización.
-
¿Cómo puedo mejorar la protección contra incendios en mi nave industrial?
El primer paso es cumplir con la normativa contra incendios en naves industriales y realizar una revisión técnica anual de los sistemas de extinción.
Asegúrate de tener equipos contra incendios en naves industriales, señales contra incendios en naves industriales, sector de incendio independiente para oficinas en nave industrial y un adecuado proyecto contra incendios nave industrial en Castilla-La Mancha o en tu comunidad. Estos elementos son esenciales para la seguridad y para mantener la cobertura de tu seguro.