ABOGADOS EXPERTOS EN Reestructuración de deuda empresarial

La reestructuración de deuda puede evitar el cierre de tu empresa
sin tener que financiar
La reestructuración de deuda puede evitar el cierre de tu empresa sin tener que financiar
Actuar tarde puede significar
perder la empresa,
actuar hoy puede salvarla
Actuar tarde puede significar perder la empresa,
actuar hoy puede salvarla
*Diagnóstico en 48-72 horas
Proceso de reestructuración de deuda empresarial con asesoramiento legal

¿Qué es la
reestructuración de deuda?

Proceso de reestructuración de deuda empresarial con asesoramiento legal

La reestructuración de deuda, regulada por el Real Decreto-ley 16/2022 del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), permite a una empresa reordenar sus obligaciones de pago cuando atraviesa problemas de tesorería, pero sigue siendo viable.

Objetivo:
Gestión y reestructuración de deudas en empresas con dificultades de tesorería
¿Por qué es conveniente
una reestructuración de deuda empresarial?
¿Por qué es conveniente
una reestructuración de deuda empresarial?
Gestión y reestructuración de deudas en empresas con dificultades de tesorería
BENEFICIOS VS. AMENAZAS
Escenarios con y sin reestructuración de deuda
Si no se lleva a cabo la reestructuración:
Si se realiza la reestructuración de deuda:
Reestructurar a tiempo no es un coste,
Reestructurar a tiempo
no es un coste,
es la medida estratégica para reforzar la viabilidad y estabilidad financiera
PASO A PASO
¿Cómo acompañamos un proceso de reestructuración de deuda?

Auditoría del pasivo y tesorería

Análisis de la deuda financiera y comercial, diferenciación entre corto y largo plazo, identificación de desequilibrios y elaboración de un plan de tesorería ajustado a la realidad de la empresa.

Diseño del plan de reestructuración

Definición de medidas como quitas, aplazamientos o reescalado de vencimientos, junto con la revisión de garantías. Todo orientado a que la reestructuración de deuda empresarial resulte viable y jurídicamente sólida.

Negociación con acreedores

Intervención en el diálogo con entidades financieras y proveedores, gestión de reuniones y documentación, y promoción de acuerdos que contribuyan a estabilizar la compañía.

Homologación judicial cuando procede

Preparación de la homologación del plan en los casos en que resulta conveniente, con el fin de otorgar protección frente a ejecuciones, reforzar la seguridad jurídica y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Seguimiento y control de hitos

Supervisión de la ejecución del plan de reestructuración mediante calendarios de pagos, informes de tesorería y sistemas de alerta temprana para garantizar su cumplimiento.

Diseño de plan de reestructuración y reorganización financiera

Plan de reestructuración:
¿qué es y cuándo llevarlo a cabo?

Diseño de plan de reestructuración y reorganización financiera

El Plan de Reestructuración es el documento que ordena las medidas (quitas, esperas, reescalado, garantías, clases de acreedores). Puede homologarse judicialmente si el caso lo requiere.

El mejor momento de presentarla es cuando existe probabilidad de no poder atender regularmente obligaciones en los próximos meses.

Revisión de plan de reestructuración empresarial con asesores financieros

Documentación necesaria para iniciar un plan de reestructuración de deuda

Revisión de plan de reestructuración empresarial con asesores financieros
EQUIPO experto en reestructuraciones
Nuestro equipo experto en reestructuraciones te ayuda
a reordenar la deuda de tu empresa para evitar llegar a la liquidación sin tener que financiar
Nuestro equipo experto en reestructuraciones te ayuda a reordenar la deuda de tu empresa para evitar llegar a la liquidación
sin tener que financiar
Abogados expertos en reestructuraciones para empresas con deudas
testimonios
La experiencia de clientes en Asoban Abogados
La confianza de los clientes es un reflejo del trabajo desarrollado por Asoban Abogados en distintas áreas de especialidad. En el ámbito de la reestructuración de deuda empresarial, esa misma confianza resulta esencial para abordar con éxito procesos complejos de negociación y continuidad.
FAQ

Preguntas frecuentes sobre reestructuración de deuda

¿Qué pasa cuando una empresa entra en reestructuración?

Cuando una empresa entra en reestructuración inicia un proceso legal y financiero para reorganizar sus deudas y ganar tiempo frente a los acreedores. No significa que la compañía esté liquidada, sino que busca estabilizar su tesorería, renegociar plazos de pago y garantizar la continuidad de la actividad mientras aplica un plan de reestructuración.
La reestructuración de deuda se hace a través de un análisis del pasivo de la empresa, la elaboración de un plan con medidas como quitas, aplazamientos o reescalado de vencimientos, la negociación con acreedores y, en algunos casos, la homologación judicial para dotar de protección legal al acuerdo. Una vez aprobado, se acompaña con un seguimiento que asegure el cumplimiento del plan.

Refinanciar implica solicitar nueva financiación para pagar deudas existentes, lo que puede generar más endeudamiento y dependencia de terceros. Reestructurar, en cambio, significa trabajar con la deuda actual para ordenarla, negociar cambios en plazos o importes y ajustarla a la capacidad real de pago de la empresa.

En nuestro despacho nos centramos en la reestructuración porque es la vía más sostenible para compañías viables.

La quita es una reducción del importe de la deuda, mientras que la reestructuración engloba distintas medidas, entre ellas la quita, pero también aplazamientos o cambios en garantías. Por eso, lo más eficaz no suele ser elegir entre una u otra, sino aplicar una reestructuración que combine varias herramientas según las necesidades de la empresa.
Existen tres categorías principales de reestructuración de deuda: la reestructuración bajo estrés, que se aplica a deudas en situación complicada para evitar el incumplimiento; la conversión de deuda en capital, donde los acreedores reciben participación en la empresa a cambio de parte de la deuda; y la reestructuración convencional, que engloba operaciones como la consolidación de deudas, el refinanciamiento o la ampliación de plazos.Todas estas modalidades persiguen el mismo objetivo: aliviar la carga financiera y garantizar que los pagos sean sostenibles en el tiempo.

Porque nuestro objetivo no es generar más deuda, sino ayudar a que la empresa pueda cumplir con la que ya tiene. La financiación externa puede dar una solución temporal, pero aumenta el riesgo a largo plazo.

En Asoban Abogados trabajamos exclusivamente en la reestructuración de deuda, diseñando planes realistas que se ajustan a la tesorería de cada empresa y permiten salvar el negocio sin recurrir a préstamos adicionales.

Actúa hoy para salvar tu empresa
Rellena tus datos para comenzar con la reestructuración de tu deuda