¿Por qué muchas personas deciden no comprar en Aliexpress? 5 riesgos

Mujer mostrando el logo de AliExpress en su móvil mientras abre un paquete en casa, representando una experiencia de compra con posibles riesgos, como ejemplo de por qué no comprar en AliExpress.
Última actualización: 01/08/2025Escrito y revisado por: Diego Zapatero

Cada vez más usuarios manifiestan su decisión de no comprar en Aliexpress, no porque la plataforma sea, en sí misma, un fraude, sino por los riesgos asociados a ciertos vendedores de esta tienda online, prácticas poco transparentes o dificultades al reclamar cuando algo sale mal. 

En este artículo, como abogados especialistas en fraudes online, te explicamos los 5 fraudes más comunes relacionados con Aliexpress, cómo puedes proteger tus datos y tu dinero, y qué pasos seguir si ya has sido víctima de una estafa.

¿Aliexpress te ha cobrado sin aviso?
Si detectas un cargo extraño en tu cuenta, no estás solo.
Podemos ayudarte a reclamar y recuperar tu dinero.
Índice del artículo

5 riesgos reales al comprar en Aliexpress

Existen riesgos reales al comprar en Aliexpress como cuando te cobran sin comprar porque se producen cargos no autorizados, productos que no llegan, llegan mal o falsificados, vendedores poco profesionales o cuando te suplantan la identidad tras obtener tus datos

Aunque Aliexpress es de fiar como plataforma tecnológica, su funcionamiento con vendedores externos deja espacio a vulnerabilidades que conviene conocer y que el propio INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) reporta en su alertas sobre vulnerabilidades de la plataforma.

A continuación, te contamos los 5 riesgos reales que tenemos identificados en nuestros clientes:

Una de las situaciones más preocupantes es cuando descubres que Aliexpress me cobra sin comprar. También es frecuente leer casos de personas que aseguran que han hecho una compra con mi tarjeta en Aliexpress sin que ellas lo supieran, es decir, que se han cargado en sus tarjetas de crédito sin tener conocimiento. Esto puede deberse a robos de datos bancarios, ataques de phishing o vulnerabilidades de seguridad si se accede desde enlaces no oficiales.

Muchos usuarios afirman haber recibido productos distintos a los anunciados, de baja calidad o, directamente, nada. A pesar de que en teoría es seguro comprar en Aliexpress, depende del vendedor. 

Algunos manipulan las opiniones o comentarios de otros compradores para parecer fiables, generando una falsa percepción de seguridad. De ahí que algunos usuarios opten por no comprar en Aliexpress como forma de evitar este tipo de riesgos.

Aunque Aliexpress es fiable como una de las plataformas de comercio electrónico, hay ocasiones en las que, incluso abriendo una disputa, no se recupera el dinero. En muchos casos, el sistema favorece al vendedor si no se presentan suficientes pruebas a tiempo. También puede suceder que el producto llegue justo antes de cerrarse la ventana de reclamación, dificultando cualquier acción posterior que ayude en la protección al comprador.

Algunas víctimas reportan que, tras introducir sus datos en la plataforma, han sido víctimas de fraude o suplantación. Casos como creación de cuentas falsas, uso del DNI sin consentimiento o incluso denuncias por compras que no realizaron son más comunes de lo que parece. 

Aunque es seguro comprar en Aliexpress con tarjeta siempre que se haga desde la app o el sitio oficial, muchos fraudes surgen por entrar a través de enlaces falsos o terceros no autorizados.

Cuando algo sale mal, el comprador se enfrenta a un proceso largo, burocrático y poco transparente. Muchos usuarios se sienten solos frente a situaciones como estafas, pérdida de dinero o vulneración de derechos. Aunque la plataforma promete seguridad, en la práctica muchos acaban buscando ayuda profesional por no saber cómo actuar.

¿Realmente es seguro comprar en Aliexpress desde España?

En general, Aliexpress es seguro si accedes a través de canales oficiales, no compartes datos fuera de la plataforma y pagas con métodos protegidos como tarjeta bancaria con verificación o PayPal (si está disponible). Sin embargo, hay casos de fraude, productos falsos o estafas con devoluciones, por lo que siempre conviene estar alerta. 

Quien conoce bien la plataforma, revisa valoraciones reales, evita vendedores dudosos y protege sus datos personales, puede tener una experiencia positiva.

Persona realizando una compra online con tarjeta bancaria a través de una tablet, en un entorno digital moderno, reflejando dudas sobre si es seguro comprar en AliExpress desde España.

Sin embargo, los casos de fraude siguen existiendo, y por eso cada vez más usuarios se plantean no comprar en Aliexpress, especialmente cuando hay dudas sobre si Aliexpress es seguro o si hay garantías de devolución claras.

¿Qué puedes hacer si ya has sido víctima de un fraude?

Si ya has sido afectado por alguno de estos problemas, lo primero es reunir todas las pruebas posibles: capturas de pantalla, facturas, comunicaciones con el vendedor, justificantes bancarios, etc. En paralelo:

  • Contacta con la plataforma y abre una disputa dentro del plazo.
  • Informa a tu banco si hubo un cargo no autorizado.
  • Denuncia el hecho si se ha vulnerado tu identidad o tus datos personales.

Y si no obtienes respuesta satisfactoria, en Asoban Abogados podemos ayudarte.

¿Sospechas un fraude tras comprar en Aliexpress?
Si han hecho compras con tu tarjeta o han suplantado tu identidad,
actuamos rápido para protegerte legalmente.

Asoban Abogados: especialistas en fraudes online

En Asoban Abogados contamos con un equipo experto en fraudes online, especialmente aquellos que afectan a consumidores en plataformas como Aliexpress. Podemos ayudarte a:

  • Reclamar compras no autorizadas o errores de facturación.
  • Denunciar casos de suplantación de identidad o uso indebido de tu tarjeta.
  • Recuperar tu dinero si has sido víctima de un fraude en la plataforma.
  • Asesorarte para que puedas ejercer tus derechos de forma segura y con garantías.

Trabajamos con casos como el tuyo cada día. Si has detectado que han hecho una compra con tu tarjeta en Aliexpress o que te han cobrado algo que no has comprado, contacta con nosotros cuanto antes.

FAQs sobre Ali Express

Aliexpress es fiable como plataforma, pero su sistema depende de miles de vendedores externos que no siempre cumplen con los estándares de calidad o atención. Es importante revisar la reputación del vendedor, leer la descripción del producto con atención y guardar pruebas de la transacción. La fiabilidad depende más del vendedor que del sistema, por eso, en algunos casos, es entendible que los usuarios decidan no comprar en Aliexpress.

Es fiable comprar en Aliexpress con tarjeta siempre que se utilice una tarjeta segura (con verificación en dos pasos o seguros antifraude) y no se acceda desde enlaces externos. Aun así, algunos usuarios han reportado cargos no autorizados, lo que genera preocupación y lleva a muchos a preguntarse si es mejor no comprar en Aliexpress o utilizar otro método de pago.

Si detectas que han hecho una compra con mi tarjeta en Aliexpress sin tu autorización, debes actuar rápido: bloquea tu tarjeta desde la app bancaria o contactando con tu banco, cambia tus contraseñas de acceso a Aliexpress y revisa si tu cuenta ha sido comprometida. Luego, contacta con el soporte de la plataforma y, si no logras resolverlo, contacta con un abogado especialista en fraudes online.

Cuando notas que Aliexpress me cobra sin comprar, podría tratarse de una suscripción oculta, un cargo duplicado o un fraude. Lo primero es reclamar ante la plataforma, revisar tu historial de pedidos y contactar con tu banco. Si el cargo persiste y no se justifica, puedes reclamar legalmente para recuperar el importe. Y para ello, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros y analicemos totalmente gratis tu caso para contarte tus opciones.

No necesariamente. Aunque muchas veces una Aliexpress reseña positiva indica satisfacción del comprador, también existen opiniones manipuladas o automatizadas. Es recomendable fijarse en los comentarios detallados, con imágenes y experiencia real de uso, para saber si realmente se puede confiar en ese producto o vendedor.

Sobre el autor:
Diego Zapatero, socio de Asoban Abogados especialista en phishing, fraude bancario, suplantación de identidad y préstamos ICO
Diego Zapatero
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas