Bancos con hipotecas IRPH: qué entidades están implicadas y cómo reclamar

Persona revisando documentos financieros junto a una casa en miniatura, monedas y un portátil, representando el análisis de condiciones ofrecidas por bancos con hipotecas IRPH en el mercado español.
Última actualización: 16/07/2025Escrito y revisado por: Ángel Sánchez

Si firmaste tu préstamo hipotecario con alguno de los bancos con hipotecas IRPH, puedes recuperar entre un 20 % y un 40 % del total pagado. Así lo establece la reciente sentencia europea sobre el IRPH del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2024, que refuerza la posición de los consumidores frente a las entidades que comercializaron este índice sin la debida transparencia. 

En Asoban Abogados te explicamos qué bancos están afectados, cómo saber si puedes reclamar tu cláusula IRPH y por tanto, recuperar decenas de miles de euros por la nulidad de la cláusula.

Recupera hasta el 40% de tu hipoteca con IRPH Gracias a las recientes sentencias, puedes reclamar a los bancos que concedieron hipotecas con IRPH y recuperar el dinero que pagaste injustamente.
Índice del artículo

¿Qué implica tener una hipoteca con IRPH?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) fue utilizado como alternativa al Euríbor por muchas entidades desde 1994. 

Sin embargo, este índice resultó ser más caro, opaco y manipulable, ya que lo calculaban las propias entidades de crédito. 

A pesar de las advertencias del Banco de España sobre el IRPH en hipotecas, muchas entidades bancarias y cajas de ahorros lo ofrecieron como una opción estable sin explicar sus consecuencias reales.

Casa hecha con bloques de madera, rodeada de monedas de euro, una lupa y una cartera negra, representando el análisis del Banco de España sobre el IRPH en hipotecas, tipos de interés y condiciones financieras de préstamos hipotecarios.

Hoy sabemos que la inmensa mayoría de contratos se firmaron sin simulaciones comparativas, sin transparencia ni información suficiente, lo que ha llevado a los tribunales europeos y españoles a considerar que los consumidores tienen derecho a reclamar.

Bancos con hipotecas IRPH: ¿qué entidades lo aplicaron?

Miles de personas firmaron su hipoteca sin saber que el IRPH podía suponerles decenas de miles de euros más que si hubieran optado por el Euríbor. Repasamos qué bancos ofrecieron hipotecas IRPH, como Banco Santander, UCI, Caixabank, BBVA y muchas otras entidades de crédito, y cómo lo aplicaron cada una de estas entidades financieras.

Durante años, las entidades de crédito que hoy componen el Banco Santander fueron de las que más recurrieron al IRPH, especialmente tras absorber Banesto. Muchos de sus clientes firmaron hipotecas donde el IRPH se aplicaba sin que se explicara su funcionamiento, su evolución histórica o las consecuencias reales a largo plazo.

Además, existen miles de hipotecas que aún hoy mantienen el IRPH en sus condiciones, sin posibilidad de revisión automática. Algunos de estos contratos incluyen condiciones adicionales como cláusulas suelo o comisiones de apertura desproporcionadas, lo que aumenta la cantidad a de reclamar el IRPH al Santander

Incluso en los préstamos heredados por Banco Santander de Banesto, el IRPH se mantuvo sin revisión ni renegociación, lo que hoy da pie a una reclamación viable tanto por la vía judicial como extrajudicial.

Aunque no es una entidad bancaria tradicional, UCI desempeñó un papel clave en la concesión de hipotecas con IRPH. Muchos de sus préstamos fueron firmados bajo condiciones que hoy son consideradas abusivas, especialmente por la aplicación del IRPH entidades, sin información clara y sin comparativas con otros índices como el Euríbor.

En estos contratos, no es extraño encontrar cláusulas de difícil comprensión y una estructura financiera poco transparente, lo que ha dado lugar a una creciente ola de reclamaciones. Si tienes una hipoteca con IRPH de UCI, podrías solicitar la nulidad del IRPH, la devolución del dinero pagado de más e incluso una revisión completa de las condiciones del préstamo.

En los últimos años, Caixabank se ha consolidado como una de las entidades con mayor volumen de hipotecas vinculadas al IRPH. Aunque muchas de estas operaciones se firmaron en la primera década de los 2000, aún hoy continúan vigentes en cientos de miles de contratos. El problema está en cómo se ofrecieron: sin una información clara y sin comparativas que permitieran al cliente tomar una decisión consciente.

Si tu préstamo incluye IRPH Caixabank, es probable que no recibieras una simulación adecuada ni un modelo de análisis comparable con otros índices, lo que abre la puerta a iniciar una reclamación IRPH Caixabank con base en la falta de transparencia. Desde Asoban, hemos tramitado ya cientos de casos siguiendo un modelo de reclamación IRPH Caixabank que cumple con las últimas directrices judiciales y sobre todo, con base en la jurisprudencia de los tribunales europeos..

Además, la sentencia IRPH Caixabank dictada por varias Audiencias Provinciales ha determinado que las entidades que hoy componen Caixabank no explicaron correctamente cómo se calculaba el índice, ni el impacto económico que suponía frente al Euríbor. También, resulta habitual encontrar condiciones añadidas como la cláusula suelo, en especial en hipotecas firmadas antes de 2017, donde aún se observa la presencia de cláusula suelo IRPH Caixabank 2017.

Otro elemento a destacar es que Caixabank está denegando acuerdos IRPH en vía extrajudicial, lo que hace especialmente relevante contar con asesoramiento legal desde el primer momento. Aún así, muchos clientes han conseguido recuperar parte de su dinero gracias a procedimientos bien fundamentados, incluso en préstamos con bonificaciones de hipoteca IRPH Caixabank.

Durante años, BBVA y los bancos y cajas absorbidos, comercializaron miles de hipotecas referenciadas al IRPH sin ofrecer al consumidor información suficiente sobre cómo funcionaba este índice o cómo afectaría al coste total del préstamo. En muchos casos, los clientes firmaron sin saber que accedían a un producto más caro que una hipoteca referenciada al Euríbor.

Desde Asoban Abogados, hemos trabajado en numerosas reclamaciones IRPH BBVA, basadas en contratos que carecen de transparencia. Estos préstamos no incluían comparativas ni advertencias claras, lo que ha dado lugar a sentencias favorables. A día de hoy, sigue siendo posible reclamar IRPH a BBVA, sobre todo si firmaste tu hipoteca entre 2003 y 2012, que es el periodo con mayor número de operaciones.

Muchos afectados aún desconocen que pueden solicitar la devolución del IRPH, especialmente si su contrato fue firmado sin cumplir con los requisitos de claridad exigidos. BBVA, en algunos casos, ha optado por acuerdos extrajudiciales, aunque muchas veces es necesaria la vía judicial para obtener una resolución completamente favorable.

Kutxabank también figura entre los bancos que utilizaron el IRPH entidades como índice de referencia en sus préstamos hipotecarios. Este índice fue introducido sin ofrecer a los consumidores explicaciones claras ni advertencias sobre su funcionamiento real. De hecho, en numerosos contratos se ha comprobado la ausencia de ejemplos comparativos con otros índices.

Desde hipotecas IRPH Kutxabank hasta cláusulas suelo combinadas, los contratos de esta entidad presentan serios indicios de falta de transparencia. Es frecuente que los clientes no supieran que el IRPH era calculado por los propios bancos o cajas, lo que cuestiona su objetividad. Si tu contrato incluye un IRPH Kutxabank sin que se te explicara cómo se calculaba o qué implicaciones tenía, puedes reclamar la nulidad del índice y solicitar la devolución de cantidades pagadas de más.

En el caso de Unicaja, muchas hipotecas se firmaron con IRPH como índice principal sin que el cliente recibiera información suficiente para comprender el producto. A menudo, los préstamos carecían de simulaciones que permitieran comparar el coste del IRPH con otras alternativas como el Euríbor.

Entre los elementos más conflictivos están la ausencia de explicación sobre el funcionamiento del IRPH Unicaja, el uso combinado con cláusulas suelo, y la falta de información sobre las consecuencias a largo plazo. Si firmaste con esta entidad, puedes reclamar IRPH a Unicaja y solicitar la devolución de lo abonado de más en intereses.

Banco Sabadell incluyó el IRPH en muchas de sus hipotecas sin advertir claramente de que se trataba de un índice menos beneficioso para el cliente. Presentado como una alternativa “estable”, el IRPH encarecía significativamente la cuota mensual frente al Euríbor, lo que ha generado gran cantidad de reclamaciones.

Al revisar este tipo de contratos, observamos que el banco no ofrecía documentación explicativa ni modelos de amortización comparativos, lo que vulnera el principio de transparencia. Además, hay casos donde los clientes renunciaron a reclamar sin conocer sus derechos, algo que hoy puede revertirse con la debida asesoría jurídica. Las hipotecas IRPH de Banco Sabadell son completamente reclamables si no se respetaron los estándares legales de información y transparencia.

En muchos préstamos de Cajamar, el IRPH se aplicaba como índice de referencia sin detallar ni su cálculo ni su impacto real. Esto, sumado a la ausencia de simulaciones y a la inclusión de comisiones poco justificadas, hace que sea uno de los bancos con más probabilidades de reclamación efectiva.

Si tu contrato de hipoteca incluye IRPH Cajamar, puedes iniciar un procedimiento de revisión y, si procede, solicitar la nulidad del índice y la devolución de los intereses pagados en exceso. En Asoban ya hemos gestionado con éxito varias reclamaciones contra esta entidad.

¿Qué puedes reclamar si tienes una hipoteca con IRPH?

Los afectados pueden reclamar:

  • La nulidad del IRPH como índice de referencia.

  • La devolución de las cantidades pagadas de más (lo habitual es entre un 20 % y un 40 % del préstamo).

  • La sustitución del IRPH por Euríbor con efecto retroactivo.

  • En muchos casos, también es posible reclamar los gastos de formalización de la hipoteca.

Te contamos en esta otra página con mayor detalle cómo reclamar IRPH de tu hipoteca.

Asoban Abogados: expertos en reclamar hipotecas IRPH

En Asoban Abogados somos un despacho especializado en reclamaciones bancarias y litigios relacionados con cláusulas abusivas. Hemos ayudado a cientos de clientes a reclamarlo que pagaron de más en sus hipotecas con IRPH.

Sólo cobramos si tú recuperas tu dinero, somos un EQUIPO y remamos en la misma dirección. Estudiamos tu caso gratis, sin compromiso, y te guiamos en todo el proceso, desde la reclamación extrajudicial hasta la vía judicial si es necesario.

¿Tu banco aplicó IRPH en tu hipoteca? Descubre gratis si puedes reclamar gastos e intereses abusivos
derivados de hipotecas con IRPH. Confía en abogados especializados.

Preguntas frecuentes sobre los bancos con hipotecas IRPH

Ningún banco en España ofrece hoy hipotecas nuevas con IRPH como índice de referencia. Este índice ha sido ampliamente cuestionado por los tribunales europeos y españoles por su falta de transparencia. Sin embargo, miles de hipotecas antiguas aún incluyen IRPH en sus condiciones. Si firmaste tu préstamo entre 1994 y 2013, es recomendable revisar la escritura para comprobar si estás afectado.

Los bancos comenzaron a aplicar el IRPH en hipotecas a partir de 1994. Fue entre 2000 y 2013 cuando más se generalizó su uso como alternativa al Euríbor. Durante ese periodo, muchas entidades ofrecieron préstamos con IRPH sin informar claramente de su funcionamiento ni de sus consecuencias económicas.

Si tu hipoteca fue firmada en esos años, puedes estar entre los afectados y tener derecho a reclamar la nulidad del IRPH y recuperar lo pagado de más.

Aunque no existen cifras oficiales, los bancos menos afectados por hipotecas IRPH son aquellos que operan en el entorno digital y que apostaron por productos referenciados al Euríbor desde el inicio. Entidades de banca digital  no utilizaron IRPH en sus hipotecas, por lo que no están en el grupo de bancos con reclamaciones masivas.

Los bancos afectados por hipotecas IRPH son aquellos que durante años comercializaron préstamos utilizando este índice como referencia, en lugar del más habitual, el Euríbor. La mayoría lo hizo sin informar adecuadamente a los consumidores sobre su funcionamiento, su impacto económico o su evolución histórica, lo que hoy permite reclamar judicialmente la nulidad del IRPH y recuperar lo pagado de más.

Entre los principales bancos y cajas implicados encontramos:

Banco Caja de ahorro absorbida

Banco Santander

Banco de Andalucia, Banco Popular Español SA, Banco Español de Crédito (Banesto), Banco Santander Central Hispano, Banco Pastor

UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios)

Ninguna.

Caixabank

Banco de Valencia, Caja de ahorros y pensiones de barcelona, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, Caja General de Ahorros de Granada, Caja de Ahorros provincial San Fernando de Sevilla y Jerez, Caixa D’Estalvis Laietana, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra

BBVA

Caixa de Estalvis de Catalunya, Caixa de Estalvis de Manlleu, Banca Catalana SA, Caixa de Estalvis de Manresa, Caixa de Estalvis de Sabadell, Caixa de Estalvis de Tarragona, Caixa de Estalvis de Terrassa

Kutxabank

Caja de Ahorros y Monte Piedad de Gipuzcoa y San Sebastián, Bilbao Bizkaia Kutxa

Unicaja

Caja de Ahorros de Castilla la Mancha, Liberbank, Caja de Ahorros de Santander y Cantabria

Banco Sabadell

Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caixa de Estalvis del Penedes

Cajamar

Caja Rural de Torrent CCV, Caja Rural de Baleares, Caja Rural del Mediterraneo

Si contrataste una hipoteca entre los años 1994 y 2013 con cualquiera de estas entidades, es probable que tu préstamo incluya IRPH. En Asoban Abogados revisamos tu caso sin compromiso y te indicamos si puedes reclamar el IRPH y recuperar tu dinero.

Sobre el autor:
Ángel Sánchez, socio y abogado en Asoban Abogados, especialista en ejecuciones hipotecarias, fondos buitre y procedimiento monitorio. Gestiona todo lo relacionado con hipotecas IRPH
Ángel Sánchez
Primera consulta GRATIS
Primera consulta GRATIS
También puede interesarte
Ya hemos ayudado a eliminar +16M€ en deudas
Miles de personas estaban al límite. Hoy respiran tranquilas gracias a nuestras estrategias legales.
Entradas relacionadas